Los encantos de San Carlos son otros

Los encantos de San Carlos son otros

Positivo fue el resultado de la gestión  realizada por Bernardo Sáez, joven comunicador sancarlino que gestionó la grabación
de un capítulo del programa “Sabingo” de Chilevisión, donde mostró  una talabartería, un restaurante típico y una fábrica tradicional de cecinas.
Bernardo Sáez  se refirió  esta actividad televisiva: “Esto surge por la inquietud personal de querer mostrar nuestra ciudad, no como una ciudad turística, sino como  una ciudad que  tiene sus encantos de diferentes áreas, y fundamentalmente con casos de emprendimiento, como lo es una talabartería tradicional que está pasando  de padre a hijo, el restaurante El Caribe que hoy está en manos de los hijos y una fábrica de cecinas que nos representa por  su característica  receta tradicional.
Mi relación con  la gente de la televisión ha servido para aportar con acciones como esta que hemos hecho en San Carlos, en Ñiquén y que seguiremos haciendo por el bien de los emprendedores y personajes típicos de cada lugar y sector” dijo el comunicador.
Bernardo tiene su propia versión sobre los encantos de San Carlos y cree que el programa fue un aporte concreto a la ciudad: “Todo se tradujo en un producto televisivo que duró 20 minutos que es importantísimo porque de verdad se muestra San Carlos. Yo tengo una visión crítica frente al tema  comunicacional de lo que se habla respecto de que San Carlos sería una ciudad turística, creo que se han cometido errores en ese tema, ya que nos falta mucho para ser una  ciudad turística, más bien  somos una ciudad que tiene atractivos, pero no la infraestructura  ni los lugares para aquello.
Faltan buenos accesos y letreros de Bienvenida
Bernardo Sáez contó que uno de los problemas que tuvo la gente de la televisión para grabar la introducción, fue la falta de identidad en los accesos, no hay letreros decentes de bienvenida, no se sabe cuál es el ingreso oficial a la ciudad “y uno de sus lugares típicos, la Laguna Quirel, está imposible y lleno de basuras”, dijo el comunicador.
El programa  nos permitió salir en la televisión  con aquellos lugares y personas que son parte de nuestra característica y  creo que fue un aporte a la ciudad mostrando una versión entretenida  y ajustada a la realidad.
Piensas que tu gestión valió la pena, fue un aporte?
“Yo creo que San Carlos ganó con esta actividad. Conversé con David Fuentealba, heredero de una rica  artesanía talabartera, quien reconoce que ya a través de las redes sociales han aumentado las visitas e interés por sus productos, como también ocurre con  los otros dos establecimientos. Es un programa que apoya el emprendimiento, de manera entretenida, que dejó conformes a  quienes esta vez mostraron San Carlos a través de sus locales y a los sancarlinos que tuvieron la grata sorpresa de ver su ciudad en la televisión”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال