Ante la alerta naranja en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán
Un llamado a la calma realizó la
Gobernadora de Ñuble, Paola Becker, ante el último Reporte Especial de
Actividad Volcánica del Sernageomin, dado a conocer esta tarde, el cual
cambia a Naranjo el nivel de alerta del Complejo Volcánico Nevados de
Chillán.
“Esto significa que debemos tener más
cuidado ante el monitoreo territorial, por eso se tomó la decisión, a
modo de precaución, de aumentar la alerta a naranja, pero la alerta de
protección civil se sigue manteniendo en color amarillo, lo que
significa que no hay rescate de persona, no están activados los puntos
de encuentro y tampoco los albergues”, precisó durante el punto de
prensa dispuesto en la repartición para informar la situación.
De hecho, la Gobernación se convirtió en
el punto clave de coordinación, es así como la máxima autoridad
provincial se comunicó de forma directa con los alcaldes de las comunas
de Pinto, Coihueco y San Fabián. “Tomaron con calma la situación porque
ya veníamos trabajando desde hace tiempo ante la posibilidad de la
emergencia, que nos indica mayor precaución, estar más en terreno y el
monitoreo más constante”, agregó la Gobernadora, adelantando que se
realizará una visita al complejo durante los próximos días.
A su vez se estableció la coordinación
con las diferentes reparticiones implicadas en los planes de emergencia
asociados al complejo volcánico. De hecho, llegó hasta la Gobernación el
Presidente Provincial de los Cuerpos de Bomberos del Diguillín, José
Luis Valderrama.
“La Gobernación nos activó rápidamente
por esta alerta naranja y en la provincia de Diguillín se activaron los
cuerpos de bomberos de San Fabián, Pinto, El Carmen, San Nicolás,
Chillán y Coihueco estamos en alerta para los procedimientos de
activación de prevención en esta área de 10 kilómetros.
El domo principal del volcán sufrió un
pequeño colapso hacia el interior lo cual generó un aumento de presión
en su chimenea principal y por precaución de Onemi se activa un área de
posible inyección magmática de 10 kilómetros”.