
• Por actividad del complejo volcánico Nevados de Chillán, además alerta incluye a Pinto y Coihueco
• OVDAS – SERNAGEOMIN modifica su nivel de alerta técnica a Nivel Naranjo
Onemi ha señalado en las últimas horas
que de acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN,
a través de su Reporte Especial de Actividad Volcánica, la zona de
potencial afectación y los posibles escenarios de evolución del ciclo
eruptivo del Complejo Volcánico Nevados de Chillán serían:
- Explosiones esporádicas asociadas a
columnas bajas compuestas mayoritariamente por gases y escaso material
particulado (altura menor a 5 kilómetros) y proyección de piroclástos
balísticos en un radio de orden de 3 a 4 kilómetros en torno al cráter
activo.
- Destrucción parcial del domo por
colapso gravitacional y generación de flujos piroclásticos hacia el
Noreste del cráter activo (ríos Las Minas y Gato, los cuales desembocan
hacia el río Ñuble).
- Destrucción del domo por
descomposición y generación de columna eruptiva (altura mayor a 10
kilómetros) con posibilidad de generación de flujos piroclásticos por
colapso de ésta. Este escenario podría afectar valles ubicados hacia el
Oeste del cráter activo, como los esteros Renegado y Shangri-La.
- Estabilización del domo de lava y fin
de primera fase de crecimiento. Es probable que una próxima inyección
magmática pueda alterar el domo actual en el transcurso de meses o años.
En base a lo anterior, OVDAS –
SERNAGEOMIN modifica su nivel de alerta técnica a Nivel Naranjo, y por
su parte, la Intendencia de la Región del Biobío en coordinación con la
Dirección Regional de ONEMI, actualiza la Alerta Amarilla para las
comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián por actividad del Complejo
Volcánico Nevados de Chillán, vigente desde el 31 de diciembre de 2015.
Por su parte, ONEMI mantendrá las
coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para
alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante los posibles
escenarios mencionados anteriormente. Asimismo, SERNAGEOMIN continuará
con la vigilancia permanente del complejo volcánico con especial
atención a su evolución temporal.