Esterilizan tierra de viveros con energía solar




Se elimina los microrganismos, así se evita el uso de combustible, emisión de
contaminantes y el gasto económico es menor.


Esterilizar la tierra con energía solar, hacer que los frutos y plantas aceleren su crecimiento es el objetivo de un grupo de investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes desarrollan un proyecto de canal parabólico (colector solar) en viveros.
Para abatir las bacterias, en México los agricultores ponen una cama de tierra preparada con nutrientes y hacen fluir vapor de la parte baja a la superior, hasta elevar la temperatura a 90 grados centígrados. El calor permite que la tierra se libere de patógenos, y al enfriarse se utiliza para sembrar plantas ya germinadas, las cuales ya no compitan en espacio con otros microrganismos y brinde un crecimiento favorable.
Sin embargo, la forma tradicional utilizada por los agricultores requiere de una caldera que funciona con combustóleo o diésel, pero esta materia prima genera gases de efecto invernadero.
El proyecto de la UNAM esteriliza la tierra en viveros a partir de la energía solar captada por un grupo de colectores, los cuales generan vapor de hasta 90 grados centígrados, éste se inyecta a la tierra y elimina los microrganismos, así se evita el uso de combustible, emisión de contaminantes y el gasto económico es menor.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال