
Se trata de frutos frescos bajo Systems Approach
La autoridad fitosanitaria
estadounidense actualizó los requisitos de importación de estos
cítricos, los que hasta ahora sólo eran admitidos tras recibir
tratamiento con bromuro de metilo.
El Servicio de Inspección Sanitaria de
Plantas y Animales de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés)
actualizó la regulación que autoriza la importación de limones frescos
desde Chile bajo Systems Approach.
Este mecanismo combina una serie de
medidas que deben ser tomadas tanto por los productores, empacadores y
los exportadores chilenos para minimizar el riesgo de importar la falsa
arañita roja de la vid (Brevipalpus chilensis) al territorio de Estados
Unidos.
Anteriormente, APHIS sólo permitía la importación de limones chilenos si estos habían recibido un tratamiento con bromuro de metilo para eliminar el riesgo de plagas.
Anteriormente, APHIS sólo permitía la importación de limones chilenos si estos habían recibido un tratamiento con bromuro de metilo para eliminar el riesgo de plagas.
En este caso, Systems Approach requiere
que los lugares de producción estén debidamente registrados, que cuenten
con un protocolo de lavado y enjuague de los cítricos para remover la
arañita y una inspección en Chile para garantizar que todos los
ejemplares del ácaro fueron eliminados.
Todos los envíos deberán incluir un
certificado fitosanitario y una declaración que indique que los frutos
cumplen con todos los requisitos antes descritos y que no transportan la
falsa arañita roja de la vid.
Aquellos embarques que contengan el
ácaro no calificarán para entrar a Estados Unidos bajo Systems Approach y
deberán ser fumigados con bromuro de metilo.
Cabe destacar que APHIS actualmente
permite la importación de otros cítricos chilenos bajo el mismo Systems
Approach y que la autorización para los limones se hará efectiva a
contar del 7 de mayo de 2018.