Vinos patrimoniales tiene su programa de radio

Publicado: Miércoles, 21 Febrero 2018 07:11 Escrito por Mario San Martin
A través de la Radio Universidad de Concepción 95.1 y en internet www.radioudec.cl,

todos los viernes los "amantes del vino" tiene un espacio en el programa "la Onda del Vino" que va de 20 a 21 horas.

Este entretenido programa tuvo en su última versión a un poeta de la región que mezclo poesía y vino en una amena charla. Rebeco De la Jara , escritor y poeta

La Producción y Conducción está a cargo del periodista Cristián Sandoval Cabezas, quien tiene 20 años de experiencia profesional en medios nacionales e internacionales y actualmente, director de comunicaciones y marketing de la Viña de Neira, Guarilihue, Valle del Itata.

Este es el primer programa radial hecho desde Concepción, especializado en el fomento y difusión de los vinos patrimoniales del Valle del Itata, su cultura y emprendimiento.
Entrevistas, comentarios y historia de las viñas y cepas del Valle del Itata, que datan de más de 400 años de antigüedad, son parte de "la Onda del Vino".

Para la edición de este viernes 23 de febrero está prevista la entrevista con Lucía Martínez, directora ejecutiva de Turismo Región, consultora penquista que consultora que se dedica desde hace siete años a hacer desarrollo y promoción turística, así como promover los destinos emergentes de Chile.

Durante el programa radial de la Onda del Vino, abordarán algunos proyectos realizados como: la Plataforma de comercialización para el turismo rural Viva el campo www.vivaelcampo.cl; Habilitación y piezas publicitarias de Tienda Mundo Rural, Mall Chillán, para la comercialización de vinos Campesinos del valle del Itata; Asesoría especializada en turismo Alto Bío Bío (20 emprendedores ); Vídeo oficial de promoción turística de Alto Biobío para Sernatur, entre otros.

Según Cristián Sandoval Cabezas, periodista y conductor de La Onda del Vino, este espacio radial tiene dentro de sus ejes, el abrir espacios a emprendedores que trabajan en líneas estratégicas como el turismo sustentable. y que se alinea perfectamente con los vinos naturales y patrimoniales del Valle del Itata.

"Contar con la participación de Lucía Martínez, en este programa es un privilegio porque -sin duda- ellos como Turismo Región están desarrollando una especie de laboratorio eficiente con las necesidades que tienen no solo los viñateros sino otros microemprendedores de las regiones del centro sur de Chile", indicó Cristián Sandoval.

Un programa entretenido, donde se aborda el mundo del vino principalmente, pero también hay espacio para temas como el emprendimiento, sustentabilidad, turismo, y gastronomía.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال