Ediles piden transparentar entrega de subvenciones

Publicado: Miércoles, 21 Febrero 2018 07:07 Escrito por Mario San Martin
El traspaso de fondos municipales a la organizaciones locales, vía subvención llegaba a unos 300 millones de pesos anuales, similar a los fondos que el municipio entregaba en becas municipales.

Si bien antes estas subvenciones eran motivo de un estudio que el concejo realizaba y que permitía su entrega en el mes de marzo de cada año para que las organizaciones programaran sus actividades, esto se perdió luego que el alcalde Gebrie determinara ser él quien entrega a su discreción estos recursos y fue así como gran parte de ellos fueran dar al fútbol y al rodeo, lo que ha sido motivo de cuestionamiento al interior del concejo.

Para este año el alcalde necesitaba contar con la aprobación del saldo inicial de caja y tener aprobada su distribución, y así comenzar a entregar recursos.

Incluso este lunes planteó la idea de que "se le autorizaran unos 100 millones de pesos para dar curso a unas 10 solicitudes", las que ha planteado en las últimas cuatro sesiones.

En la propuesta del alcalde están las solicitudes de la Cordesan para realizar la AgroExpo y el Rodeo, además de otras instituciones, pero los ediles ha señalado que solo se autorizarán recursos para aquellos compromisos urgentes y necesarios.

"Las subvenciones que hoy tenemos en el punto 2 son realmente necesidades" se preguntó el concejal Ruiz, a lo cual el alcalde Gebrie contestó: "Le acabo de decir que yo estoy pidiendo 100 millones para poder ir resolviendo. Petición que fue denegada, ya que debe cumplir con el requisito de establecer la distribución que se hará del saldo inicial de caja.

Lo que los ediles no dicen, es que no están de acuerdo en pasar más recursos al Rodeo ni a la AgroExpo, pero les inquieta tener que enfrentar a los electores y dirigentes de ambas actividades.

Sí, reconocen que hay dos subvenciones con carácter de urgente y que corresponden a un programa de la tercera edad y para el hogar estudiantil de Concepción, lo cual deberá ser resuelto inmediatamente en la próxima reunión.

"Alcalde recuerde usted, que en cuanto a las subvenciones, usted ha mantenido organizaciones como la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, todo el año sin ninguna subvención y después vienen en noviembre a pedir cuatro chauchas por qué, por qué nos estamos peleando, porque queda a criterio suyo, quién es el propone aquí, usted y por lo mismo que le estamos exigiendo que el saldo inicial de caja venga con su distribución".

Los concejales quieren que se establezca en un documento cuál será el destino que se dará al saldo inicial de caja, cifra que parece muy interesante ($1.653.769.704 ) pero, solo al entregar los recursos necesarios para la salud y educación ($1.054.000.0000) disminuyen ostensiblemente.

Hay organizaciones que dependen de estos recursos para funcionar y a las cuales se les "recomendó" no postular este año, precisamente y debido a la situación económica del municipio.

En el 2017 las subvenciones entregadas fueron solo aquellas que fueron solicitadas directamente en la alcaldía y que determinó entregar el alcalde, aun cuando este proceso debe realizarse en acuerdo con el concejo municipal, pero, acuerdo es una palabra que ya pareciera no tener sentido en el concejo municipal de San Carlos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال