Publicado: Viernes, 26 Enero 2018 07:10 Escrito por Relaciones Públicas
Ziley Mora lanza su obra “Coihueco, Espejo del Chile profundo”
Más de un centenar de personas se reunieron en la plaza de Coihueco para presenciar el lanzamiento del nuevo libro del autor Coihuecano Ziley Mora Penrose
Aproximadamente a las 14:30 horas arribó en Coihueco el Orfeón Nacional de Carabineros para ser parte del lanzamiento de la nueva obra del autor Ziley Mora Penrose, que comenzó a las 19:30 horas en la plaza Juan José San Martín. Más de 100 personas fueron parte del evento que abrió con el “emblema nacional” de autor Edwin Bagley, interpretado por el Orfeón, en una desconcertante presentación desde el plató central de la plaza.
La obra de Mora Penrose, es la segunda sobre la comuna de Coihueco. En 1987 publicó “Coihueco, dos raíces de una cultura”; libro sobre el rescate del pasado indígena y mestizo de la comuna, revelando la tradición mapuche pehuenche, que está detrás de distintas prácticas campesinas de los parroquianos de esta tierra.
Sobre su libro actual, Ziley Mora afirma que es el resultado intelectual e histórico que culmina en una obra donde se sintetiza el patrimonio humano, social, cultural y productivo de su comuna. El autor, haciendo uso de larga memoria y vivencias de infancia, combinado con entrevistas de campo y datos de personajes inolvidables de Coihueco, alumbra un libro que constituye la primera obra intelectual de la naciente región de Ñuble.
Para colaborar con el lanzamiento del libro “Coihueco, Espejo del Chile profundo”, el autor contó con la presencia de cuatro oradores locales. Fernando Mary Colvin, exalcalde de Coihueco, Coronel Gabriel Millas Riedemann, Jefe Dpto. Orfeón Nacional, Jaime Quilodrán Acuña, alcalde de Quilleco y oriundo de Coihueco, alcalde de la comuna, Carlos Chandía Alarcón, y el mismo autor, quien dirigió la ceremonia.
Fue parte también de la actividad el concertista Francisco Arroyo Ríos, Asesor cultural de la Dirección General de Carabineros de Chile, quien intervino con conocidas interpretaciones y sorprendió con el rescate de un vals campesino que realizó Violeta Parra hace aproximadamente 80 años atrás en las tierras Coihuecanas, emocionando al público presente.
Los reconocimientos no faltaron en la ceremonia, el alcalde Carlos Chandía entregó al autor y al Orfeón de Carabineros, el tradicional Coihue de madera, con un simbólico mensaje de agradecimiento por el aporte para la comuna, afirmando el orgullo de tener un libro que define historia a las tierras coihuecanas.
Ziley Mora lanza su obra “Coihueco, Espejo del Chile profundo”
Más de un centenar de personas se reunieron en la plaza de Coihueco para presenciar el lanzamiento del nuevo libro del autor Coihuecano Ziley Mora Penrose
Aproximadamente a las 14:30 horas arribó en Coihueco el Orfeón Nacional de Carabineros para ser parte del lanzamiento de la nueva obra del autor Ziley Mora Penrose, que comenzó a las 19:30 horas en la plaza Juan José San Martín. Más de 100 personas fueron parte del evento que abrió con el “emblema nacional” de autor Edwin Bagley, interpretado por el Orfeón, en una desconcertante presentación desde el plató central de la plaza.
La obra de Mora Penrose, es la segunda sobre la comuna de Coihueco. En 1987 publicó “Coihueco, dos raíces de una cultura”; libro sobre el rescate del pasado indígena y mestizo de la comuna, revelando la tradición mapuche pehuenche, que está detrás de distintas prácticas campesinas de los parroquianos de esta tierra.
Sobre su libro actual, Ziley Mora afirma que es el resultado intelectual e histórico que culmina en una obra donde se sintetiza el patrimonio humano, social, cultural y productivo de su comuna. El autor, haciendo uso de larga memoria y vivencias de infancia, combinado con entrevistas de campo y datos de personajes inolvidables de Coihueco, alumbra un libro que constituye la primera obra intelectual de la naciente región de Ñuble.
Para colaborar con el lanzamiento del libro “Coihueco, Espejo del Chile profundo”, el autor contó con la presencia de cuatro oradores locales. Fernando Mary Colvin, exalcalde de Coihueco, Coronel Gabriel Millas Riedemann, Jefe Dpto. Orfeón Nacional, Jaime Quilodrán Acuña, alcalde de Quilleco y oriundo de Coihueco, alcalde de la comuna, Carlos Chandía Alarcón, y el mismo autor, quien dirigió la ceremonia.
Fue parte también de la actividad el concertista Francisco Arroyo Ríos, Asesor cultural de la Dirección General de Carabineros de Chile, quien intervino con conocidas interpretaciones y sorprendió con el rescate de un vals campesino que realizó Violeta Parra hace aproximadamente 80 años atrás en las tierras Coihuecanas, emocionando al público presente.
Los reconocimientos no faltaron en la ceremonia, el alcalde Carlos Chandía entregó al autor y al Orfeón de Carabineros, el tradicional Coihue de madera, con un simbólico mensaje de agradecimiento por el aporte para la comuna, afirmando el orgullo de tener un libro que define historia a las tierras coihuecanas.