El reciclaje y la falta de basureros en San Carlos

Publicado: Lunes, 08 Enero 2018 07:05 Escrito por Mario San Martin
Tres contenedores solo para vidrios y el llamado a que los recicladores o “cartoneros” se acerquen a entregarles la información que necesita el municipio, figura entre las actividades denominadas de “conciencia ambiental” que lidera el municipio local.
Que San Carlos comience a abordar el tema del reciclaje parece una buena idea, sin embargo antes de aquello se debe solucionar el tema de la suciedad en las calles y donde la falta de papeleros y receptáculos no es solo en el centro de la ciudad, sino en todo lo sectores.

Se comenzó con una campaña de recolección de envases de vidrios denominada programa de conciencia ambiental y se instalaron 3 contenedores en la Población 11 de septiembre (la Araucanía con el álamo), Alameda (avda. Arturo Prat con Freire) y Villa 27 de abril (interior).

Pareciera que el programa no se hace cargo del tema del reciclaje, ya que en su información dice; “estos contenedores son una iniciativa del municipio para apoyar (¿) el reciclaje, el cuidado al medioambiente y liberar de vidrios los domicilios.

Los vecinos, al parecer no han dado buen uso a estos contenedores de vidrios ya que “Desde su instalación se han encontrado constantemente basura y otros desechos que no corresponden en dichos contenedores. Además de la acumulación de vidrio fuera del contenedor, encontrándose estos con espacio disponible para su uso”.

Tienen los vecinos de estos sectores alternativas para depositar la basura?, existen papeleros en sus calles?, es la primera inquietud que debemos resolver si se busca tener una ciudad limpia y luego hacerse cargo de reciclaje, ya que ambas están ligadas.

Es sabido que el municipio requiere tener información de los actuales recicladores de base, personas que recogen cartones u otras materiales para entregar sus datos a organismos regionalesy entregarles información a ellos, pero pretender que estos vayan al municipio a entregárselos solo demorará el proceso ya que además se trata de una actividad irregular, por lo que el municipio podría ubicarlos y solicitarle la información en terreno.

“La Ilustre Municipalidad de San Carlos a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario hace un llamado a los recicladores de base (personas que se dedican de forma independiente a las actividades de recolección, separación y comercialización de residuos reciclables como cartones, botellas, latas, etc.), a acercarse al programa “Conciencia Ambiental”, ubicado en el primer piso del Municipio, con el objetivo entregar información respecto a su labor y la nueva ley de reciclaje que los ampara”.

Una primera tarea a cumplir, si es que acaso se quiere que los tres receptáculos de vidrios nos sean usados como basureros, es la instalación de receptáculos para basuras, tan ausente en San Carlos.

Sin duda que haber desarrollado un programa de “conciencia ambiental” es positivo, sin embargo no podemos dejar de señalar que más allá del interés por recolectar vidrios mediante la instalación de contenedores, es básico hacerle frente a la falta de aseo en la ciudad y de receptáculos para la basura.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال