Siguen niños y profesionales de la facultad de Agronomía UdeC
Académicos del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía, desarrollaron recientemente un trabajo de seguimiento con alumnos de prekinder del Colegio Alemán de Chillán, denominado “La Huella Microbiológica del Recreo”.
El objetivo es despertar a temprana edad, el interés de los pequeños por la ciencia, así lo explicó el coordinador de la actividad y académico de la Facultad Dr. Ernesto Moya.
“Quisimos que los niños, después de su recreo, estamparan sus manos en una placa que contenía un medio de cultivo para hacer crecer bacterias y ver cuántos microorganismos existían.
Entonces después de 2 a 3 días, aparecieron sobre esas placas las colonias de bacterias que existían en sus manos luego de salir a jugar. Eso llamó mucho la atención de los niños, quienes pudieron observar cómo día a día iban creciendo estas colonias, pero también fue llamativo para los padres quienes pudieron observar la gran cantidad de microbios que tenían sus hijos en las manos”.
El académico destacó además la constante vinculación con el medio que realiza la Facultad de Agronomía. “La actividad que tuvo un aspecto formativo, también tuvo la finalidad de demostrar que los niños más pequeños también pueden hacer y encantarse con la ciencia”.
De acuerdo a lo expresado por lo gestores de esta actividad, la idea es replicar la iniciativa el próximo año, en otros establecimientos educacionales públicos y privados.