Aprueban recursos para agua potable en Junquillo


A principios del 2017 los vecinos de Junquillo al poniente de esta ciudad, podrían

contar con un sistema de agua potable rural.
Junquillo es un sector ubicado a unos 8 kilómetros al poniente de esta ciudad, que tiene camino asfaltado, y de unos 9 kilómetros de extensión desde el cruce de Torrecillas hasta el sector Los Naranjos, donde habitan unas 250 personas.
El proyecto de agua potable rural que considera 80 arranques para las familias, unos 252 beneficiarios, y suma la sede comunitaria y la escuela del sector con una inversión que supera los 351 millones de pesos.
Así lo confirmó el alcalde Hugo Gebrie luego de entrevistarse con el consejero regional Javier Ávila tras la reunión de la comisión de Agricultura y Recursos hídricos del Gore.
El Comité de Agua Potable Rural que preside Pedro Andrade viene gestionando esta necesidad básica desde hace un largo tiempo. El año 2012 fue construido un pozo y se esperaba lograr la construcción de la red y el estanque en altura.
Ávila explicó que este tipo de proyectos pasa por el Core para su priorización y corresponde a un convenio de programación: "Lo que ocurre es que el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, a través de la DOH firmaron un convenio para reunir recursos y enfrentar en conjunto una serie de proyectos, entre los cuales está este proyecto de Junquillo y, en la distribución de los recursos este proyecto será financiando con fondos de la Dirección de Obras hidráulicas del MOP. Lo que hizo el Core fue aprobar su priorización.

El alcalde Gebrie manifestó su alegría por esta aprobación de más de 351 millones de pesos para dotar de agua potable rural a Junquillo y agregó que, en otro ámbito el municipio se adjudicó un nuevo proyecto para tratamientos sanitarios de mascotas (perros) por 23 millones de pesos, que responde a otra de las necesidades sanitarias de la comunidad.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال