La petición de ley corta para modificar plazos de inscripción a primarias genera debate en el oficialismo y oposición.
Si por cumplir la ley uno tuviera que
renunciar, imagínate cómo estaríamos en este país". Patricio Santamaría,
presidente del Servel
La solicitud emanada desde el Servicio
Electoral para conseguir que el Gobierno envíe al Congreso un proyecto
de ley express que modifique los plazos de inscripciones electorales, y
con ello dar cumplimiento al fallo del Tricel, mantiene cada vez más
tensionada la relación entre el Servel con la Nueva Mayoría. A esto se
suma la petición realizada ayer por uno de los consejeros, Alfredo
Joignant, quien pidió la renuncia del presidente del organismo, Patricio
Santamaría.
Ayer, Santamaría señaló escuetamente a
La Segunda, minutos ante de ingresar a una reunión del Consejo del
Servel, que emitirían una declaración. Sin embargo, sostuvo que "no, no
se me pasa por la cabeza (renunciar)". Y agregó que "si por cumplir la
ley uno tuviera que renunciar, imagínate cómo estaríamos en este país".
Molestia en la NM
Por su parte, en la Nueva Mayoría, se refirió a este tema el diputado Lautaro Carmona (PC), quien expresó que "me parece muy curioso que a un fallo de un tribunal el Servel responda solicitando una ley corta. Pero lo hemos dicho y muy claro, no vamos a usar ningún mecanismo de ley corta. El Servicio Electoral tiene que cumplir el fallo".
Por su parte, en la Nueva Mayoría, se refirió a este tema el diputado Lautaro Carmona (PC), quien expresó que "me parece muy curioso que a un fallo de un tribunal el Servel responda solicitando una ley corta. Pero lo hemos dicho y muy claro, no vamos a usar ningún mecanismo de ley corta. El Servicio Electoral tiene que cumplir el fallo".
El parlamentario también criticó que el
Consejo Directivo haya mantenido en su cargo y dado su apoyo a la
directora (s), Elizabeth Cabrera y al presidente, Patricio Santamaría.
"Uno se puede preguntar por qué en el contexto de tomar posición como
institución del Estado respecto a un fallo de otro poder del Estado,
aparece una adhesión solidaria con una funcionaria del Servicio
Electoral (Cabrera). Es extemporáneo por lo menos, pero son cosas en que
la ciudadanía se formará su propia opinión", sostuvo.
En ese sentido descartó referirse a si
la profesional debe renunciar o no, señalando que "en lo que hay que
concentrarse es que, en todos los lugares que está publicado que habrá
primarias, estén los candidatos tomando las medidas para explicar a la
población por qué deben ser elegidos ellos y no otros".
RN llama a respetar al Servel
Renovación Nacional respaldó al Servel ante eventual proyecto que aplace primarias municipales y culpó a la Nueva Mayoría de llegar a esta situación.
Renovación Nacional respaldó al Servel ante eventual proyecto que aplace primarias municipales y culpó a la Nueva Mayoría de llegar a esta situación.
"Queremos hacer un llamado a la Nueva Mayoría a respetar al Servel", explicó el secretario general de RN, Mario Desbordes.
Y realizó "un llamado a la Nueva Mayoría
a inscribir sus primarias y dejar de pelear y de atacar y de denostar
al Servel, porque eso hace un daño a la institucionalidad que estamos
construyendo con tanto esfuerzo".
El directivo RN aseguró que "estamos
dispuestos a apoyar al Servel en una eventual tramitación de un proyecto
que requiera adaptar los plazos a esta nueva situación, es un apoyo al
Servel, y la Nueva Mayoría no tiene ningún derecho a señalar de
inmediato que se resta a algo, porque hoy pone en un aprieto tremendo al
Servel en el proceso de validación y de procesar las apelaciones en los
rechazos de candidaturas, y, en ese contexto de respetar y de apoyar la
institucionalidad, estamos dispuestos a analizar la posibilidad, como
partido, de apoyar al Servel en la solicitud que está haciendo".
Por su parte, el senador de la UDI
Víctor Pérez dijo que "la Nueva Mayoría quiere transformar al Servel en
un organismo similar a lo que es hoy el Servicio de Impuestos Internos,
instituciones que sólo persiguen a la oposición".
Joignant "Solicité la renuncia de Santamaría"
El consejero del Servel Alfredo Joignant reaccionó molesto porque se le incluyó en una resolución del Consejo Directivo que pedía una ley express sin su consentimiento.
El consejero del Servel Alfredo Joignant reaccionó molesto porque se le incluyó en una resolución del Consejo Directivo que pedía una ley express sin su consentimiento.
"A través de un correo electrónico
dirigido a los consejeros, solicité la renuncia a la presidencia del
Consejo del señor Santamaría (...)". Añadió, además, que "desconfío de
Patricio Santamaría y de la directora (Elizabeth Cabrera) también y
entre el órgano regulador y los regulados que son los partidos que
desconfían y eso no es normal".