Nunca hubo plan comunal de seguridad ciudadana

 
 


El tema de la seguridad ciudadana no sería prioridad para la actual administración municipal,

con esa sensación concluyeron su participación en una reunión de la comisión de seguridad ciudadana, los concejales Mario Sabag y Roberto Tapia.
Este jueves se llevó a cabo la anunciada reunión de los ediles a la cual se sumó un funcionario de la Dideco y posteriormente lo hizo el administrador municipal, Ricardo Asfura, destinada a abordar el tema de la seguridad ciudadana en la comuna.
Según se informó por el concejal Mario Sabag el día 6 de mayo se constituiría en San Carlos, el Consejo comunal de seguridad ciudadana, acción que los concejales desconocían, ya que nada se había informado al respeto y que en esa instancia se abordarán todas las materias relacionadas y que ahí "recién se empieza a configurar el plan comunal de seguridad ciudadana".
Para el concejal Roberto Tapia la situación es sorprendente, ya que desde el año 2014 que se esperaba  conocer el Plan comunal de seguridad ciudadana "En el mes de diciembre del año 2014 se nos convocó a una reunión, justamente con el administrador municipal Ricardo Asfura y donde el informó que en el mes de marzo de 2015 se conformaba el concejo comunal de seguridad ciudadana, cosa que desde marzo de 2015 a la fecha, no ocurrió. Y entonces ahora recién el 6 de mayo de 2016 se va a conformar, es decir año y medio después de que se había anunciado, como se lo dijimos".
En la ocasión se supo además que San Carlos figura entre las pocas municipales que no trabajan dentro de un plan que han asumido las 345 comunas del país. Se trata de un convenio que ha no sido suscrito por 49 comunas, entre ellas San Carlos, destinado a informar sobre los menores infractores de la ley para que el municipio trabaje con ellos a través de los programas que hay en el Daem, OPD y otros.
Los ediles hicieron ver al administrador Ricardo Asfura que el tema de la seguridad ciudadana en la comuna debe ser tomado a la altura de lo que corresponde."No es un tema menor, San Carlos ha tenido muchas problemáticas de seguridad ciudadana y la guinda de la torta fue el último asalto que afectó a un ciudadano en el sector de Gaona, donde 13 encapuchados lo asaltaron en su casa" dijo Sabag.
También se dijo en la reunión que había falta de presencia policial, según le reportan a los ediles los vecinos de distintos puntos de la ciudad y del sector rural.
Al concluir ambos coincidieron que el tema de la seguridad ciudadana no es prioritario para la actual administración: "Este no es un tema importante para el municipio"(Roberto Tapia). "La seguridad ciudadana no ha tenido la importancia y la trascendencia que se le ha dado en otros municipios y que eso ha llevado además a que no hemos podido optar a fondos gubernamentales , lo que al no llegar a San Carlos han ido a otras comunas".
Como se ha dicho el municipio pretende ahora abordar el tema de la seguridad ciudadana creando un consejo comunal. Estos concejos o corporaciones no han sido del todo eficaces en otros ámbitos, por ejemplo la Corporación Cultural, la Corporación de Deportes, que lleva años sin que se materialice y ahora este consejo que bien puede ser un aporte en la medida en que sea realmente representativo de la comunidad.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال