Los dos actores principales de las Primarias dan su opinión



Mientras el Servel defendió a la directora (s) que no inscribió a la Nueva Mayoría en

primarias "No estaban presentes las autoridades partidarias que tenían que estar", dijo Patricio Santamaría, presidente del Consejo Directivo; por su lado los partidos del oficialismo culparon del hecho a la directora (s) y aseguran que acudirán a la Justicia para revertir la decisión.
A nivel local los dos actores involucrados en este proceso entregaron su reacción a San Carlos online.
Consultados el candidato del PS, Gastón Suazo, dijo:"Lamentablemente nos hemos informado de una situación que nos sorprende y que aún no conocemos en toda su dimensión. Hasta ahora nos hemos comunicado con los funcionarios correspondientes y entendemos que esta situación se presenta debido a que la funcionaria que estaba a cargo de la situación en el SERVEL sobrepasó sus atribuciones.
El día de ayer (miércoles) las directivas de los partidos que conformamos la Nueva Mayoría concurrieron en tiempo y forma, para proceder a inscribir las declaraciones de candidaturas y participar de las primarias legales.
Se dio cumplimiento a todos los requisitos legales que regulan dicho proceso, Conforme a lo que se nos informa, se cumplía con todos los requerimientos en cuanto a que las presentaciones de las candidaturas estaban debidamente inscritas por todos los Presidentes y Secretarios Generales, tal como establece la ley.
Ahora bien, más allá de lo ocurrido y que se está investigando convenientemente y de acuerdo a los procesos legales, debemos dejar claro que el proceso de primarias sigue absolutamente en pie tanto en la comuna de San Carlos, como también en las otras 90 comunas restantes en nuestro país, en donde el 19 de junio se llevarán a efecto las primarias para elegir por esta vía, con la participación activa de todos los vecinos, al representante único de la nueva mayoría, para el proceso eleccionario de octubre, correspondiente a las municipales.
Lamentando la situación producida, tengo la convicción que con primarias legales o con primarias convencionales, este mecanismo logra empoderar de la mejor forma al candidato único de nuestro conglomerado político" concluyó Suazo.
Por su parte el precandidato (DC) Mario Sabag señaló a San Carlos online: 
"Ha sido un episodio muy bochornoso para nuestro conglomerado. Por el momento hemos quedado fuera de la legalidad en cuanto a primarias al no haber inscrito el proceso de la manera correspondiente. La senadora Isabel Allende en su calidad de presidenta del PS ha reconocido su error y más allá de ello, las soluciones se ven muy complejas.
Sin duda que las primarias son un ejercicio cívico de mucha importancia, es a través de aquel instrumento en que la ciudadanía elige a quien quiere que los represente en las elecciones de octubre, pero en este escenario no creo que sean la mejor alternativa. Las primarias convencionales se realizaban porque no había ley que las regule, sin embargo actualmente la ley existe y nadie puede estar sobre la ley. De llevarse a cabo estas primarias "a la antigua" se generarían problemas legales, por ejemplo en cuanto a propaganda electoral, la cual estaría prohibida. A lo anterior hay que sumarle lo señalado por personeros de Chile Vamos, que desde ya han anunciado denuncias en caso de efectuarse este tipo de primarias. Es una situación muy delicada, pero hay que atenerse a las consecuencias que generan los errores de algunos.
Ahora sobre algún tipo de solución, eso deben manejarlo a nivel nacional, es seguro que no contaremos con los votos de la derecha para una ley que solucione un error de la Nueva Mayoría. Lo cierto es que en cada comuna hay una realidad política que habla por sí sola, y San Carlos no es la excepción".

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال