Hospital de San Carlos se posiciona en el décimo lugar nacional del ránking de establecimientos autogestionados en red
Este logro lo dio a conocer la
Subsecretaría de Redes Asistenciales, donde se reconoce la gestión del
año 2015 realizada por nuestro establecimiento.
En el año 2011, el MINSAL (Ministerio de
Salud) comenzó a utilizar una herramienta de gestión llamada Cuadro de
Mando Integral o Balanced Scorecard (BSC), la cual consistía en la
implementación de una serie de indicadores enmarcados en cuatro
estrategias aplicadas a distintos centros hospitalarios.
Dicha herramienta se ha instaurado desde
entonces como un instrumento de evaluación de los centros
asistenciales, así como también una herramienta que permita a los mismos
mejorar su gestión interna, mediante un mayor control y visión
estratégica de sus actividades.
La Directora del establecimiento Alicia
Contreras Vielma, señaló que mes a mes se lleva un control interno a fin
de monitorear el cumplimiento de los indicadores de gestión asociadas a
las cuatro grandes estrategias del BSC: sustentabilidad financiera,
eficiencia operacional, gestión clínica y excelencia en la atención.
“De forma anual, el Ministerio de Salud
realiza una evaluación global de cada establecimiento en cuestión, en
donde se evalúan tanto los indicadores de gestión como el cumplimiento
de los requisitos emanados del Decreto Supremo 38. Dicha evaluación se
realiza de forma cruzada entre establecimientos de un mismo servicio de
salud, para luego enviar los resultados al ministerio en donde se
someten a una última auditoría. Es en este contexto entonces donde el
Hospital de San Carlos se posicionó décimo a nivel nacional”, indicó la
Directora.
Respecto a los 82.76% obtenidos, aseguró
sentirse orgullosa de la organización y compromiso de cada uno de los
funcionarios del hospital que va en directo beneficio de los usuarios.
De esta manera, el 7 de abril del 2016,
el Ministerio de Salud, por medio de la Subsecretaria de Redes
Asistenciales, dio a conocer el ranking de los establecimientos
autogestionados en red (EAR) en relación a la gestión que estos
realizaron durante el 2015. En este contexto, el Hospital de San Carlos
obtuvo el lugar 10° de un total de 57 establecimientos evaluados, todo
un avance en relación a la evaluación 2014 donde obtuvo el 16° lugar a
nivel nacional.
“Cabe mencionar que el Hospital Clínico
Herminda Martin se ubicó en el lugar 15° lo que muestra un muy buen
cumplimiento en materias de gestión al interior de los establecimientos
de Ñuble, pues tiene dos establecimientos dentro de los quince primeros
lugares a nivel país, lo que invita a seguir mejorando de forma continua
los procedimientos al interior de nuestra red”, concluyó la autoridad.