El pasado martes 12 de abril, a través de una cadena nacional, la Presidenta Michelle Bachelet invitó
a cada uno de los chilenos y chilenas a tomar parte activa en la nueva Etapa Participativa del Proceso Constituyente.
El Seremi de Gobierno de la región del
Biobío, Enrique Inostroza, calificó como una iniciativa histórica la
nueva Etapa Participativa del Proceso Constituyente, manifestando que
"esta fase le dará a los chilenos y chilenas espacio y voz para que
aporten con sus ideas, su experiencia y sus puntos de vista en torno a
la Constitución que quieren para Chile".
En línea con lo anterior, el vocero
regional de gobierno explicó que "esta etapa de participación se llevará
a cabo mediante Diálogos Ciudadanos que se desarrollarán en tres
niveles y que permitirán a chilenos y chilenas mayores de 14 años dejar
plasmada su opinión dentro de la nueva Carta Fundamental". El primero de
los niveles consta de Encuentros Locales los que comenzarán a funcionar
a partir de este sábado 23 de abril hasta el 23 de junio en todo el
país. El segundo de ellos, dará paso al Cabildo Provincial el que
desarrollará en todas las capitales provinciales para discutir la
síntesis de la etapa anterior; esto será el 23 de julio. Y por último,
está el Cabildo Regional el que se realizará en las capitales regionales
de todo el país el 6 de agosto; y donde se podrán conocer los acuerdos
logrados y expresados en las Actas del Cabildo Provincial para luego
generar nuevos acuerdos de carácter regional. Todos estos encuentros
deben ser con previa inscripción en la página web
www.unaconstitucionparachile.cl.
Ahora bien, el seremi de Gobierno
recalcó que también está la opción de participar individualmente en el
proceso respondiendo la consulta ciudadana que estará disponible en la
plataforma digital ya mencionada, inscribiéndose con la cédula de
identidad a partir del 23 de abril hasta el 23 de junio. Cabe señalar,
que quienes quieran ser parte de la Etapa Participativa podrán contestar
una sola vez el formulario de participación individual, participar
solamente de un Encuentro Local, de un Cabildo Provincial y de un
Cabildo Regional.
Como dato, Inostroza señaló que "a la
fecha ya hay 215 Encuentros Locales inscritos a nivel nacional, de los
cuales 31 pertenecen a la región del Biobío. Es importante mencionar que
para realizar este tipo de encuentros basta que los interesados se
organicen en grupos de entre 15 a 30 personas y se inscriban en
www.unaconstitucionparachile.cl. Puede ser con amistades, familiares,
compañeros de trabajo, de estudios, o vecinos. Nadie está excluido,
todos están invitados".
Finalmente, el vocero regional de
gobierno expresó que "en una Región con historia y tradición de
participación, claramente quiero reforzar el llamado que la Presidenta
Michelle Bachelet ha hecho, que es hacerse parte de este proceso
histórico, pues una nueva Constitución para Chile tiene que nacer no de
cuatro paredes, sino de la discusión de los ciudadanos, y los ciudadanos
se podrán expresar en Encuentros Locales. Por lo tanto, el rol del
Gobierno dice relación con poder invitarlos a que se organicen y visiten
la página web www.unaconstituciónparachile.cl o llamen a la teléfono
600 204 0000 para efectos de poder inscribir sus Encuentros Locales o
aclarar dudas respecto al proceso"