Hoy los restos se trasladarán al exCongreso.
"Chile ha perdido a un gran demócrata.
Un hombre que supo siempre colocar la unidad de los demócratas por sobre
las diferencias".
Aylwin permitió reconstruir un país
democrático una vez que asumió la Presidencia. Le debemos mucho".
Presidenta Michelle Bachelet
La Presidenta Michelle Bachelet salía de Icare, ayer, cuando fue informada del fallecimiento del exPresidente Patricio Aylwin.
"Chile ha perdido a un gran demócrata.
Ha perdido a un hombre que supo siempre colocar a unidad de los
demócratas por sobre las diferencias, que permitió reconstruir un país
democrático una vez que asumió la presidencia de la República. Y en ese
sentido le debemos mucho a don Patricio", dijo la Mandataria, al
anunciar un funeral de Estado para el ex Jefe de Estado y duelo nacional
que se extenderá por tres días a partir de ayer martes.
Inmediatamente después de Icare,
Bachelet partió rumbo a la casa de Aylwin. La gobernante regresó a La
Moneda para firmar el decreto que declara funerales de Estado, tras lo
cual los servicios públicos proceden a poner banderas a media asta.
Debido al fallecimiento de Aylwin, desde
Presidencia confirmaron la suspensión del viaje que la Mandataria
realizaría a Nueva York a partir de mañana en la noche para participar
en la firma de los acuerdos de la Conferencia sobre Cambio Climático
(COP 21)
Lo que viene
Desde la semana pasada que el gobierno —a través de Cancillería— y el Senado tenían acordado con la familia Aylwin el funeral de Estado que se le rendirá al primer Presidente de la transición después de 17 años de dictadura.
Desde la semana pasada que el gobierno —a través de Cancillería— y el Senado tenían acordado con la familia Aylwin el funeral de Estado que se le rendirá al primer Presidente de la transición después de 17 años de dictadura.
Por tratarse del primer Jefe de Estado
que muere en democracia, se organizaron diversas actividades
protocolares para despedir sus restos.
Por solicitud especial de la familia, ayer martes Aylwin fue velado en su casa, donde se hizo una ceremonia religiosa privada.
Este miércoles, en tanto, partirá siendo
homenajeado por la DC, partido en que militó desde su juventud, en el
frontis de la sede partidaria de Alameda 1460.
"Él llega a su segunda casa, es un gesto
a Patricio Aylwin y no hay palabras para despedirlo", dijo hoy el
secretario nacional del partido, Gonzalo Duarte, quien está a cargo de
organizar la ceremonia y que llamó a la militancia decé a acudir a
despedir al exMandatario.
Como nexo con el gobierno y el
Parlamento, la familia designó a Javier Luis Egaña, quien está a cargo
de todas las actividades de protocolo. También están coordinando las
actividades el senador DC Manuel Antonio Matta (casado con Isabel
Aylwin, hija del exPresidente) y el exdiputado DC Juan Carlos Latorre.
Tras la ceremonia que se realizará en el
frontis de la DC, la carroza fúnebre seguirá hasta La Moneda, donde
recibirá los honores de la guardia de Palacio y estará presente la
Presidenta Bachelet.
El recorrido seguirá hasta el
exCongreso. Allí sus restos serán velados en el Salón de Honor y podrán
ingresar los ciudadanos que se quieran despedir.
A esto se sumará la misa que se
realizará en el Catedral Metropolitana, antes de partir el cortejo hacia
el Cementerio General, donde será enterrado.
Por Vanessa Azócar, Paula Canales y Claudio Salinas