En San Carlos se efectuó este viernes 29
la ceremonia de entrega de certificados de bonificación de los
concursos 13, 33 y 19 -2015 de la Ley de Fomento a la Inversión Privada
en Obras de Riego y Drenaje,
que administra la CNR del Ministerio de
Agricultura, actividad que encabezaron el Subsecretario de Agricultura,
Claudio Ternicier, el Seremi de Agricultura, Rodrigo García y el
Coordinador Macrozonal Centro Sur de la Comisión Nacional de Riego
(CNR), Paulo De la Fuente.
Los concursos resueltos se traducirán en
revestimiento de canales de organizaciones de usuarios de aguas
pertenecientes a las comunas de San Carlos, Los Ángeles y Cabrero y
también permitirán la construcción de sistemas de riego por aspersión,
goteo, carretes y pivotes centrales para agricultores y agricultoras de
las provincias de Ñuble y Biobío.
La ceremonia contó con la presencia
mayoritaria de regantes de la Asociación Canal Lurín, quienes por
primera vez obtienen dos bonos de riego por parte de la CNR, lo que
equivale a una bonificación pública de $128 millones para revestir más
de medio kilómetro de canal, lo que les permitirá disminuir casi en un
100% las pérdidas del recurso hídrico en tramos complejos de la obra de
conducción, "los regantes del canal Lurín en su mayoría son pequeños
agricultores y agricultoras que han podido construir algunas obras del
canal gracias a la ayuda recibida por Indap. El hecho que la CNR esté
entregando recursos por primera vez a esta pequeña organización de
regantes, nos habla de la importancia que tiene la pequeña agricultura
para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet", señaló Paulo De la
Fuente, Coordinador Macrozonal Centro Sur de la CNR.
En la región del Biobío la bonificación
pública de los tres concursos alcanzó la cifra de $2.227 millones, a
este monto se debe agregar el aporte de los privados que llegó a los
$1.445 millones, configurándose una inversión pública privada total de
$3.672 millones para beneficio del riego regional.
El tipo de beneficiarios corresponden a
pequeños productores agrícolas Indap y no Indap, organizaciones de
pequeños usuarios de Indap, pequeños empresarios y empresarios medianos.