La Corte Suprema ordenó al Municipio de Concepción tomar medidas de control sobre perros callejeros,
lo que abre la posibilidad de que ciudadanos puedan exigir a las demás municipalidades asumir el control de esta situación.
La medida del máximo tribunal fue adoptada luego que un ciudadano presentara un recurso de protección, luego de ser mordido por estos animales que deambulan en plazas y calles.
La municipalidad de Concepción y la Seremi de Salud del Bío Bío, según la resolución de la Corte Suprema están obligadas tomar medidas de control sobre los perros callejeros que han agredido a transeúntes de Concepción.
El recurso en cuestión, según consigna radio Biobío, fue presentado por el actor Antonio Alarcón Azocar, quien fue atacado por una jauría de perros abandonados, a la salida de los tribunales de Concepción.
La Suprema indica que la Seremi y el municipio han incurrido en omisiones que han perturbado la vida y la integridad de las personas. De este modo, el máximo tribunal del país ordena a las dos instituciones a dar cumplimiento estricto a la normativa vigente en torno a los perros abandonados en un plazo de 30 días a partir de ayer lunes 25.
Finalmente, tanto la municipalidad como la Seremi deberán informar en sus respectivas páginas Web sobre las medidas que tomarán para el control de los perros callejeros, con el fin de publicitar y notificar estas acciones.
Esta situación debiera ser considerada por municipios como el de San Carlos, donde existe una cantidad considerable de perros callejeros, en la plaza y otras calles céntricas, los que han mordido a varios sancarlinos.
Si bien el municipio ha hecho campañas de vacunación, el problema de mayor riesgo sigue siendo el de los perros callejeros y es lo que preocupa a la comunidad.