El hecho afectó a la médico local, Fulvia Tassara, luego de la desaparición y posterior fallecimiento de su hermana, Silvana Tassara, triste episodio que concluyó recientemente.
Como se informó en su oportunidad Silvana Tassara permaneció desaparecida por 60 días y posteriormente su cuerpo fue hallado en el río Ñuble y recién la semana anterior, precisamente el sábado 9 de enero fue sepultada en Talcahuano.
Luego de una misa en la Iglesia San José, su cuerpo fue sepultado en el cementerio de Talcahuano con la presencia de una delegación de Angol, donde trabajó, también asistieron profesores de la ciudad de Los Ángeles y de Talcahuano, encabezado por la presidenta local del colegio de profesores y una representante regional.
A su regreso en San Carlos, Fulvia Tassara, conocida médico local, manifestó su gratitud hacia todas las personas e instituciones que colaboraron durante su búsqueda y funeral de su hermana.
A su regreso en San Carlos, Fulvia Tassara, conocida médico local, manifestó su gratitud hacia todas las personas e instituciones que colaboraron durante su búsqueda y funeral de su hermana.
"Deseamos agradecer a todas las instituciones y personas que colaboraron en el difícil trance vivido durante la desaparición y posterior funeral de nuestra querida hermana, cuñada, sobrina, tía y prima: Silvana Tassara Partal".
Fulvia Tassara recordó que durante la búsqueda de su hermana debieron tocar puertas para solicitar colaboración teniendo una favorable acogida en instituciones como: "Missig Chile, Fiscalía de San Carlos, PDI San Carlos, Carabineros San Carlos, Brigada de Homicidios Chillán, Gope Concepción, Fiscalía Regional de Concepción, Lugareños río Ñuble, Credos religiosos del país, alcalde de San Carlos, don Hugo Gebrie y medios de comunicación. Igualmente a todas las personas que a través de la redes sociales colaboraron en su búsqueda.
Fulvia Tassara agradeció a sus colegas profesores de Angol, Los Ángeles y Talcahuano que se hicieron presentes en los funerales y señaló que estos agradecimientos los hacía a nombre de las familias Quezada-Tassara; Tassara- Levy y, Tassara-Bordagaray.