Se comprometen a proyecto que regule tragamonedas populares

Congresistas del Bío Bío.

Senadores y diputados de la región del Bío Bío se comprometieron a promover un proyecto de ley que regule y fiscalice el funcionamiento de los casinos populares y el uso de tragamonedas, pues la actual legislación es ambigua y les permite funcionar sin conocer la cantidad de ganancias que obtienen.
El Servicio de Impuestos Internos reconoció que es imposible calcular el dinero exacto que obtiene cada máquina de estos locales y por ello, en estos "casinos populares" es absolutamente factible evadir impuestos o la omisión maliciosa de ingresos a tributación, además del juego ilícito y hasta lavado de dinero.
El senador del MAS Alejandro Navarro, miembro de la Comisión de Economía de la Cámara Alta, es partidario de prohibir estos locales y se comprometió a presentar un proyecto de ley en marzo.
"Voy a conversar con los alcaldes de mi región. Vamos a pedir al SII un informe sobre esta situación y habrá que tomar decisiones. Los alcaldes, yo espero que lo entiendan, no por recibir una monedas más van a generar un problema social que ya está instalado y que hay que resolver. Yo estoy porque derecha y concretamente prohibamos la instalación de este tipo de máquinas.
Espero tener, a fines de enero, un informe completo que dé paso a una presentación en marzo, de un proyecto de ley que establezca la prohibición de este tipo de máquinas".
El congresista de la Nueva Mayoría hizo un llamado a la sensatez de los alcaldes, y los citó a colaborar con esta iniciativa que a su juicio, instaló un tremendo problema social, además de los delitos tributarios.
Mientras tanto, el diputado de la UDI y miembro de la Comisión de Economía de la Cámara Baja, Enrique Van Rysselberghe, señaló que pese a no ser un tema nuevo, la iniciativa podría quedar solo en la buena intención, pues a su juicio no es una prioridad para el Ejecutivo.
"A mí me parece que es importante, urgente poder sacar adelante un proyecto de ley que cubra estos vacios legales. Ahora bien, me temo que nos vamos a frustrar con el choque que un proyecto de ley de este tipo pueda tener con la prioridades del ejecutivo, pero, me temo de que cuando se trabaje un proyecto de ley de este tipo, por lo menos bajo la actual administración no será prioridad en avanzar en ello.
Sin embargo, como diputado de la comisión de economía me comprometo en hacer un esfuerzo en tratar de persuadir al líder de la cartera de economía, Ministro Céspedes, para que ojalá se comprometa a poner este tema en carpeta".

Solo en el Gran Concepción existen 30 locales que cuentan con este tipo de tragamonedas, que no tiene contador automático autorizado, por lo que se desconoce con exactitud la cantidad de ganancias que obtienen y no pagarían los tributos correspondientes.
En relación a este tema, a nivel local la última actuación se registró el 22 de septiembre de 2015 cuando el concejo municipal se reunió con las autoridades relacionadas al tema. En la ocasión la inspectoría municipal informó que desde enero a la fecha, se habían cursado 330 partes a locales de máquinas de juegos.
Se dijo que habían 18 locales de máquinas de juegos, en total se habían clausurado 11 locales y están cerrados otros 5 locales.
Las autoridades en esa oportunidad acordaron que un equipo operativo realizaría un plan intensivo de cierre de locales durante octubre, actividad que "se congeló"

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال