Iniciativa que potenciar trabajo en la producción de la Gallina Mapuche.
Académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Universidad de la Frontera, Universidad Austral de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, personeros de entidades como el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, e Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA junto a pequeños y medianos productores de la Gallina Mapuche, con el objeto de delinear las líneas de trabajo para conformar una Asociación Gremial, que les permita organizar y ordenar el trabajo en la producción de este tipo de ave.
Los representantes de las múltiples instituciones participantes de este encuentro, se refirieron a la necesidad de conformar esta asociación en torno a la Gallina Mapuche o Araucana, cuya principal característica es que producen huevos de color verde-azulado.
"Nos propusimos como objetivo principal postular a un fondo concursable para formar una Asociación Gremial. Una vez que se forme, buscamos generar un gran marco para albergar las investigaciones sobre la Gallina Mapuche y a las asociaciones de productores o productores en general que estén vinculados con esta especie", dijo Rita Astudillo, encargada de proyectos del área de producción animal de la Facultad de Agronomía de la UdeC.
Los investigadores esperan definir la raza y su inscripción para que se conozca oficialmente como Gallina Mapuche, formar un comité científico dedicado a la investigación y generar un grupo de investigadores y profesionales que se dedicará a la organización con las asociaciones de productores.