Comprarían predio de la UdeC para nueva cárcel biprovincial

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, confirmó que la futura cárcel biprovincial se emplazará en esta comuna, antecedente que ya había entregado un día antes al senador Felipe Harboe y al diputado Carlos Abel Jarpa, tras sostener una reunión.

"Nosotros dimos cuenta el otro día en la agenda corta cuáles son los proyectos que hoy tenemos certeza que vamos a poder avanzar, porque tienen presupuesto asignado o ya tienen el RS asignado", señaló la titular de Justicia, quien precisó que "respecto de los penales de la región de Bío Bío, lo que tenemos hoy día es la construcción de una cárcel que va a ser emplazada en la zona de San Carlos y esta es una decisión que venía desde hace tanto tiempo como una necesidad, dada la pérdida del establecimiento penal de Los Ángeles después del terremoto".

Respecto a estas necesidades, añadió que "también estamos realizando cambios con El Manzano (Concepción), porque se va a hacer una mejora completa de ese establecimiento penitenciario". Además, detalló que "en relación a lo que viene, el emplazamiento (cárcel de San Carlos) se ha hecho de manera responsable; habían varios terrenos, pero la idea es poder hacerlo ojalá en un radio no urbano y hoy día estamos recién en las primeras etapas".

Sobre este punto, la ministra Blanco dijo que "está en fase uno, que es el proceso de compra del terreno que se ha establecido y si cuenta con las condiciones necesarias".

Según señaló la ministra de Justicia, "hay una serie de establecimientos que van a poder ser construidos en este gobierno y otros que van a quedar en una construcción en una fecha posterior porque todos estos procesos llevan varios años y por lo mismo, hemos incluido en la agenda corta una norma que permita agilizar los trámites. Se ha aprobado y esperamos que eso nos permita avanzar en otros establecimientos con mayor rapidez.

Entre las características que ratificaron desde el Ministerio de Justicia también está el hecho de que contará con una inversión de 50 mil millones de pesos. Además, contará con un área construida de 35 mil metros cuadrados, los que, según las primeras gestiones, entraría a ejecutarse la obra en 2018, mientras que su concreción estaría lista en 2022.

Diversas reacciones
El alcalde de San Carlos, Hugo Gebrié, manifestó su rechazo al lugar escogido por el equipo técnico de Gendarmería que se hizo cargo de la factibilidad de construir un recinto de cumplimiento penitenciario que albergará mil internos.

Según argumentó Gebrie, "son mil familias que estarían viajando constantemente a estar en contacto con personas con diversos grados de compromiso delictual, lo que de todas formas nos contaminará".

La historia del terreno
Se trata de un terreno de 37,9 hectáreas  ubicado a la altura del km. 369 de la ruta 5 sur, en el sector de Buli, a 7 kilómetros de San Carlos y a 10 kilómetros de Ñiquén".
La Universidad de Concepción adquirió ese terreno como un campo de experimentación, motivado también por la Cordesan  que en sus inicios  comprometió su participación  con la finalidad de  administrar el predio y realizar actividades en él. La corporación local no pudo cumplir su compromiso, que era hacerse cargo de los gastos  básicos,   y el acuerdo inicial  se desechó.

Mientras un sector de inmediato reaccionó recogiendo firmas de rechazo en la medialuna, donde se realizan las actividades de Fiestas Patrias, otros han considerado necesario tener opinión sobre el proyecto y esperan que la autoridad oportunamente lo de a conocer.

ANTECEDENTES DE NUEVA CÁRCEL
Superficie total de 35 mil metros cuadrados.
Tendrá inversión cercana a los 50 mil millones de pesos.
Se espera que albergue a mil internos.
Sitio escogido es actualmente propiedad de la Universidad de Concepción.
Primer paso es adquirir terreno y socializarlo con la comunidad de San Carlos.

En 2022 se prevé que nueva cárcel sea inaugurada.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال