Iglesia Católica local llamó a creer en las instituciones en el Te Deum

"Queremos comprometernos en la construcción de un Chile más fraterno y justo, que sea esa "copia feliz del edén, anhelada por todos" se dijo la noche de este jueves  en el inicio del Te Deum o servicio religioso de acción de gracias por la Patria.

Con varios minutos de atraso esperando que llegara el alcalde Gebrie, comenzó ayer el Te Deum, al que concurrieron  algunas autoridades y representantes de la comunidad.
Oficio religioso que estaba programado con antelación y que forma parte del programa oficial de celebraciones de Fiestas Patrias.

El alcalde se unió  a la ceremonia cuando esta ya había comenzado y en la primeras filas habían solo dos concejales y parte de las autoridades que siguieron con  respeto la ceremonia destinada a elevar plegarias por la patria y sus hijos.

En esta ceremonia  dedicada a orar por la Patria , se leyó una parte de la carta de San Pablo a su discípulo Timoteo, en ella le enseñaba cómo tenía que ser una oración pública. Se debe orar por todos, por las autoridades, con recta intención y no para sí. La oración tiene una dimensión social. Se ora para que entre los miembros de la comunidad y de la sociedad exista tranquilidad y paz, se dijo.

En su Homilía el párroco Luis Flores, estuvo en sintonía con lo expresado por el Obispo Pellegrin y también hizo un especial llamado a recomponer las confianzas, frente a la compleja realidad que actualmente atraviesa el mundo de la política, la economía, y las instituciones a todo a nivel. 

El párroco Luis Flores  hizo un recuerdo de los compatriotas que sufrieron el terremoto en el norte. "Nuestra oración por las víctimas y por los que perdieron sus bienes y también por aquellos que esta catástrofe trastocó sus ritmos y sus planes".

También la autoridad religiosa local,  se refirió a la necesidad de superar el actual nivel de desconfianza: "En nuestra sociedad, en nuestro país hemos sido testigos cómo la paz se ha ausentado de la convivencia, de las discusiones y no está en el ambiente en general. Lo que encontramos es una desconfianza generalizada. nadie parece creer a nadie. No se cree a las autoridades religiosas, han perdido credibilidad, no se cree en los políticos, en los empresarios. Así no podemos vivir. Esto atraviesa todos los sectores, a veces se da en la familia, los padres no creen a los hijos, los hijos no creen en sus padres, los enfermos desconfían de los médicos. En medio de esa desconfianza los creyentes y la fe pueden ser un gran aporte. Chile necesita de la fe y de los creyentes. Si creemos en los demás también nos abriremos a creer en Dios que nos quiere felices".

En el momento del saludo fraterno  encontró en la misma fila al alcalde Gebrie y al concejal Guzmán quienes se brindaron  un  breve abrazo.

Al termino la comunidad católica tenía preparado  un esquinazo y el compartir de chilenitos y chica, donde los huasos, encabezados por Quelo Lizana, aportaron el tradicional cacho de chicha.













Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال