Con el fuerte
aumento del parque automotriz, las calles de la comuna de San Carlos demuestra
no estar preparada estructuralmente, para soportar el aumento sostenido de
vehículos y conductores.
Con el aumento del
parque automotriz, también viene consigo un aumento en los tiempos de viaje, el
colapso de las calles, se hace cada vez más complicado el estacionamiento.
Estos malos ratos no son exclusivamente de los automovilistas, lamentablemente
deben pagar también, de manera importante los costos de esta situación los
peatones, que a ratos quedan en terreno de nadie.
Una de las primeras
medidas tomadas por la actual administración municipal, tuvo que ver
precisamente con habilitar lugares de
estacionamiento, en calles y veredas que no estaban acondicionadas para el uso
automovilístico. Es así como se recuerda la tala indiscriminada de árboles, en
calles como Vicuña Mackenna y otras que pasaron a ser ocupadas sus veredas con
estacionamientos vehiculares.
En la comuna de San
Carlos según informe de la Dirección de Tránsito había a diciembre de 2014 :
10.797 vehículos particulares bencineros; 520 vehículos de transporte colectivo
y 922 vehículos de carga cuyos permisos de circulación fueron pagados en la
comuna. Se estima que para el presente año, el aumento fue de 15% superior al
año anterior, es decir, circulan al menos 15.000 vehículos de distintos tipos
por las colapsadas calles de la ciudad de San Carlos.
En la ciudad de San
Carlos, es notable y comprobable a simple vista que ha aumentado de manera
exponencial el número de vehículos en los últimos 5 años a la fecha. Trayendo consigo
los consabidos inconvenientes en materia de espacios en las calles,
estacionamientos más caros y principalmente la concesión de calles que ha
causado inconvenientes a los dueños de vehículos y graves problemas de ingreso
a sus propios domicilios.
Así como también se
ha evidenciado en el último tiempo el uso de las veredas peatonales, siendo éstas
usadas para estacionamiento.(como se muestra en la foto principal).
Dentro de las
posibles soluciones para enfrentar el actual colapso vial, está el uso de la
bicicleta como medio de transporte preferente como ocurre en las principales
ciudades del mundo, pero evidenciamos una absoluta falta de respeto con el
mundo ciclista como se puede evidenciar en la fracasada ciclovìa que corre
desde la carretera ruta 5 hasta calle Carrera.
Evidentemente
tenemos que acostumbrarnos al aumento automotriz como consecuencia de la
modernidad, pero también es cierto que las autoridades sectoriales deben hacer
un mayor esfuerzo por procurar soluciones a los problemas que este crecimiento
conlleva.