Arturo Vidal tendrá que cumplir firma mensual en Milán


Cuatro meses durará la investigación del accidente. En menos de 48 horas el volante nacional pasó de héroe a villano.
Impacto total. Nadie quedó indiferente a los incidentes que protagonizó anoche Arturo Vidal. El volante de la Roja se encuentra hoy en el banquillo de los acusados, luego de chocar con su Ferrari en la Ruta 5, a unos 25 kilómetros de Santiago, mientras regresaba a la concentración de la Selección Chilena, después de disfrutar de la tarde libre en el casino Monticello.
Desde la presidenta Bachelet ("Me alegro que no le haya pasado nada grave ni a él ni a su señora, ni al otro conductor"), hasta personalidades de todos los ámbitos se han pronunciado y dividen sus opiniones: inocente o culpable.
Esta mañana, Vidal enfrentó el control de detención por conducir en estado de ebriedad, tras arrojar 1.21 en la alcoholemia practicada anoche. Cerca de las 8:00 de la mañana, Vidal fue trasladado desde 15ª comisaría de Buin, donde pasó la noche, presumiblemente en una sala y no en un calabozo. Fue trasladado bajo un estricto operativo de seguridad que no permitió divisarlo en ningún momento.
De hecho, a su llegada, media hora después, al juzgado de garantía de San Bernardo, tuvo varios capítulos de distracción para la prensa y gente apostada en el lugar. Fue ingresado en una patrulla de carabineros por un acceso secundario del recinto y una vez adentro no se dejó ver hasta la formalización.
Caos total
Cerca de las 11:30 se produjo el caos. Con Vidal al interior de la sala, un grupo de unos 50 hinchas irrumpió en el lugar retrasando la formalización. Tuvo que intervenir personal antimotines de Gendarmería.
En esos minutos, el volante de la Roja aprovechó para hablar con sus abogados y recibir instrucciones de cara al interrogatorio. Ante la situación extrema, el juez determinó que la prensa no podía ingresar a la sala, salvo camarógrafos y fotógrafos.
Vidal quedó bajo firma mensual en el consulado chileno en Milán y con un plazo de 120 días de investigación. El juez de garantía determinó que no procedía arraigo nacional ni menos prisión preventiva y por ende, el jugador podrá seguir participando de Copa América y volver posteriormente a su club, la Juventus.
Su permanencia en la escuadra chilena queda ahora en manos de la ANFP.
Más ruido que en el Nacional
Además de las decenas de medios nacionales y extranjeros, atentos al desarrollo de la noticia, el juzgado tuvo como inesperados visitantes, a cerca de 300 hinchas que desafiaron las bajas temperaturas para apoyar a su ídolo.
Incluso llegó el bombo que tanto echan de menos en los estadios, lo que le dio al ambiente un tono de barra brava.
"Sampaoli, Sampaoli... Te queremos recordar... Que el Rey Arturo es lo más grande...Lo queremos ver jugar", uno de los cánticos más repetidos, así como varios "Ceachei".
"El es un ídolo y cualquiera se puede equivocar, por eso lo venimos a apoyar", decía una señora. Así como ella, escolares y fanáticos por los colores la selección no dejaron de prestar su apoyo en todo momento, incluso pidiéndole al jugador que se asomara por una de las ventanas del juzgado, cuyo ambiente bien se podría decir, estuvo más animado que durante varios pasajes que los partidos de Chile en esta Copa América.
Por Daniel Fernández


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال