San Carlos fue sede de congreso de turismo sin tener la actividad


La noche del viernes tras una cena, comenzaron  regresar a sus ciudades los alcaldes y concejales que  participaron en el Congreso que realizó en esta ciudad, la Asociación de Municipios Turísticos de Chile y que organizó el municipio local.
Si bien el programa se generó desde el dia martes y hasta el sábado, lo cierto es que hubo solo dos días de charlas y lo demás permitió a los asistentes conocer la  belleza natural de la comuna de San Fabián y vivir experiencias campestre como un almuerzo bajo el puente en el sector La Ribera.
El programa dedicó todo el martes a la inscripción de sus asistentes y el miércoles por la tarde a las 19 horas debía comenzar la ceremonia inaugural.
Como era de esperarse el Alcalde Gebrie se salió del programa e incluyó antes una visita de autoridades al edificio municipal en construcción.
A pesar de los esfuerzos desplegados por el Alcalde Gebrie, no pudo reunir a todas las autoridades en  el nuevo edificio municipal. Había invitado al Subsecretario, Ricardo Cifuentes, de la Subdere, para efectuar recorrido oficial por la construcción del nuevo edificio, al cual pretendía sumar al Intendente y autoridades provinciales   y regionales.  
Como estaba fuera de programa, la mayoría de los convocados se dirigieron al Centro Cultural, hasta donde llegó solo el Subsecretario cuando ya había comenzado la ceremonia.
Luego de los concebidos discursos, entrega de reconocimientos  y presentaciones artísticas, los invitados  pasaron a compartir una cena en el Centro gastronómico del parque-laguna "Quirell". Ocasión en que la corvina "concoína" fue el plato comentado por los comensales que felicitaron a su gestor el Alcalde  de la ciudad de Concón.
Dentro de los expositores asistimos a dos ponencias, que según recomendación de los expertos, podían abordar  esta temática con mayor fluidez. El primero, Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, se encargó de mostrar una "industria sin chimenea"  con extraordinarias potencialidades de expansión  para aquellas comunas que estén  en la actividad. También nos habían hablado mucho de  Alex Thiermann  quien había prometido  el tema "Sector Privado de turismo". En su primera parte  la dedicó a explicar la  importancia, que  por cierto tiene, de su organización el Comité nacional de Turismo. Después habló  de la multiplicidad de aspectos que debe  consensuar un municipio para fijar y aplicar políticas que privilegien el desarrollo de esta área productiva y terminó por dedicar más tiempo a invitar a un congreso similar de su gremio.
La alcaldía se preparó suficientemente para recibir a los concejales y alcaldes que asintieran a este congreso, Se adquirieron souvenir y regalos para 200 invitados, se encargó la producción de las comidas para igual número de asistentes, aun cuando al final solo había 62 participantes incluidos  el equipo local y los miembros de la organización nacional.
Por otra parte y como una forma de evitar bochornos y riesgos el municipio de San Carlos capturó y trasladó los  perros vagos que deambulan por la plaza y alrededores  y los mantuvo  cautivos hasta  que pasara  el congreso turístico. Y si bien la medida fue como "Barrer bajo la alfombra" dio resultados. Aun cuando este sigue siendo un tema pendiente en nuestro principal paseo.
Es evidente que el congreso municipal de turismo  se pudo realizar sin tener un plan comunal de turismo, un encargado profesional de esa área, una oficina de información turística. Lo anterior no fue necesario ya que  los expositores del congreso en su mayoría  analizaron el turismo  y, en algunos casos, su relación con los municipios, sobre la base de  comunas realmente turísticas.
La ausencia del comercio y especialmente de los rubros mas  conectados con el turismo, ellos podrían haber  capturado,  información y motivación para el desarrollo de esta actividad.
Aun cuando lo anterior no hacer  otra cosa que dejar en  evidencia la falta de  gremios organizados y la nula actividad público-privada.
El único que sacó provecho de esta  actividad fue el sancarlino David Vivero quien sacó partido de la visita del Director nacional de Turismo para invitarlo a recorrer una vieja casona que está restaurando, en calle Brasil,  donde Vivero desarrollará un proyecto gastronómico y cultural, donde gracias al Serviu y a la empresa privada, habrá una inversión de 70 millones de pesos.
Para el municipio el rol de anfitrión que le entregó la Asociación de Municipios Turísticos de Chile está cumplido. La satisfacción de los asistentes quedó demostrada en sus expresiones de gratitud por  lo vivido.
Dentro de los gestos que la comunidad agradece está el regalo que a la ciudad de San Carlos y puntualmente a la población "Gabriela Mistral" hiciera el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, de un busto de la premio nobel Gabriela Mistral.
Para San Carlos, su comunidad, el turismo sigue siendo un camino que no se ha iniciado.





Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال