Con estos se podrá determinar las
zonas de Ñuble y la región en donde será factible construir tranques que
permitan asegurar el riego de los sectores productivos.
El seremi de Obras Públicas, René
Carvajal, explicó que “para desarrollar el sector agroalimentario es necesario
agua, razón por la que el ministerio ha destinado recursos por $1.700 millones
para la realización de estudios que analizarán en diferentes comunas de la
región los lugares donde se puedan construir embalses pequeños”.Agregó que “San
Nicolás – Ninhue, Quirihue , Chillán Viejo y Ranquil, Coihueco-Pinto, Arauco son las comunas comprendidas en esta primera
etapa de catastro y esperamos en el transcurso del año 2016 tener terminados
los estudios, los que nos indicarán en qué zonas se podrían ejecutar esos
pequeños embalses”.
El proceso de licitación de estos estudios, que nos proporcionarán información base para las etapas de diseño y posterior ejecución, ya se encuentra en marcha y a fines del mes de abril se conocerá a la empresa a cargo de ejecutarlos.
El proceso de licitación de estos estudios, que nos proporcionarán información base para las etapas de diseño y posterior ejecución, ya se encuentra en marcha y a fines del mes de abril se conocerá a la empresa a cargo de ejecutarlos.