Área de Seguridad
Alimentaria de la Delegación Provincial ayer miércoles y hoy jueves en
establecimientos locales
El extenso programa
de fiscalización, consideró el 01 de abril inspecciones en San Carlos y Ñiquén;
y el 02 de abril en Yungay, San Ignacio, Quillón, San Nicolás y Quirihue.
Este viernes 3 de
abril será el turno de Coihueco, Bulnes, Yungay, Pemuco, El Carmen, San
Nicolás, Ninhue, Quirihue y Coelemu.
El sábado 4 de
abril, la autoridad sanitaria se trasladará hasta Bulnes, San Ignacio, El
Carmen, Yungay, Quillón, Coelemu, Trehuaco, Quirihue y Ninhue; para finalizar
el domingo en Chillán, abordando Bulnes, Cobquecura, Quirihue y San Nicolás.
En el caso de
Chillán y San Carlos, se realizarán fiscalizaciones nocturnas (de 21 horas a 07
horas) el miércoles 1 y jueves 2 de abril; e inspecciones diurnas desde el
viernes 3 al 5 de abril.
Inician dos
sumarios sanitarios en fiscalización a locales de mariscos en Ñuble
A nivel regional,
en tanto, se han desarrollado a la fecha 346 fiscalizaciones y se han iniciado
9 sumarios sanitarios.
43 fiscalizaciones
a locales que transportan, expenden o venden productos del mar ha realizado la
Secretaría Regional Ministerial de Salud en Ñuble, a través del Área de
Seguridad Alimentaria de la Delegación Provincial, en el inicio de un intenso
proceso inspectivo mandatado por la autoridad sanitaria para la región del Bio
Bío durante Semana Santa.
En Ñuble, durante
las fiscalizaciones del 25, 26 y 28 de marzo, además, se han iniciado dos
sumarios sanitarios por deficiencias sanitarias.
“Las inspecciones
radican en observar la temperatura de los productos del mar durante toda la
cadena de distribución y expendio, particularmente en los destinados a la venta
directa al público; así como a la verificación de las condiciones de transporte
tanto en los puntos de desembarco como en los de distribución mayorista”,
indicó el Seremi de Salud del Bio Bío, Mauricio Careaga.
A nivel regional,
en tanto, se han desarrollado a la fecha 346 fiscalizaciones y se han iniciado
9 sumarios sanitarios. Del total de fiscalizaciones, 46 han sido para vehículos
que transportan alimentos, resultando 5 con sumario por no contar con
autorización. Las otras 300 inspecciones radicaron en establecimientos, que han
dado origen a otros 4 sumarios sanitarios.
Dentro de las medidas
de prevención destacan: consumir mariscos hervidos a 100 grados centígrados al
menos 5 minutos antes de comer; lavarse bien las manos antes de cocinar;
asegurarse de refrigerar los mariscos; no mezclar los mariscos con otros
alimentos; mantener limpieza en mesones y cubiertas; y consumirlos en el hogar
o lugares establecidos y autorizados.