Excelentes resultados tuvieron cerezas y berries


Clima y factor dólar jugaron a favor de los productores y de la industria y temporada 2014-15está terminando con caras sonrientes.
La totalidad de productores y representantes de la industria con los que hablamos coincidieron que la temporada fue muy buena para las principales frutas locales, en especial la cereza. Si bien se nota el factor dólar, que aportó un 20% a los precios en referencia al año pasado, en el caso de los cerezos también se contó con un clima excepcional.
La fruta que está en pleno apogeo es la cereza, que con la inmensa demanda asiática está demostrando que aún hay espacio para crecer. Así lo advierte el productor Pablo Villagra de San Ignacio, que piensa aumentar sus actuales 40 hectáreas destinadas a este frutal: “Esta temporada fue excepcional y si bien el precio estuvo por debajo del año pasado, mi producción aumentó al doble de 8 a 16 toneladas por hectárea ya que se produjo el clima perfecto, situación que se repite en períodos de cuatro o más años”.
Villagra está considerando, además, incorporar la tecnología de techo a su producción en al menos un  30% del huerto, lo que le permitiría protegerse de la lluvia, que es uno de los grandes problemas del cerezo en la zona y asegurar al menos sus costos, que son del orden de los 8 mil dólares por hectárea. El valor del techo para una hectárea es de 12 millones de pesos aproximadamente.
El precio también se comportó bien, alcanzando a US$5 el kilo, lo que permite interesantes utilidades. Luis Mardones, productor de El Huape, señala que no tuvo un aumento tan significativo en los rindes de cerezos, como su colega, lo que atribuye a las heladas de 2013 que dejaron secuelas en su huerto, pero cree que en la próxima cosecha verá mejores resultados. El productor cree que el alto nivel del valor del dólar, está influyendo en éste y otros retornos frutales. Este agricultor además produce arándanos y peras asiáticas y señala que para esos rubros también la temporada fue positiva y con cifras azules.
Berries
Loa arándanos frescos se espera tengan retornos de US$3 el kilo, lo que es considerado un buen precio, aunque está lejos de los US$13 que pueden cobrar los productores orgánicos de la zona libre de la Lobesia Botrana. Para la pera asiática, que es un producto escaso y que está en plena cosecha, se espera un retorno de US$80 centavos el kilo.
Jorge Salvo agrónomo de Indap que está a cargo de las Alianza Productivas y Asesoría Técnica a productores de berries de la zona, señala que las expectativas de los productores para esta temporada se están cumpliendo con creces y que las disminuciones de rendimiento debido a heladas, se recuperan con los precios.
El sectorialista de Indap demostró que los precios de los berries orgánicos más que doblan los de los convencionales, lo que aumenta el interés de los pequeños productores de incorporarse a esta modalidad productiva. En lo que respecta a arándanos, señaló que la producción en este rubro de la pequeña agricultura es menor, pero quienes se dedican obtuvieron precios de hasta 3,5 dólares por kilo, siendo casi igualado por el kilo de frambuesas orgánicas que llegó a los US$3.
Andrés Acuña ejecutivo de Frusur-Comfrut, industria del congelado, manifestó que en esta temporada el precio en general de los berries para IQF estuvo a buen nivel dejando contentos a los productores, lo que también se refleja en la industria. “En resumen la temporada fue un buen año para todos. Según mi apreciación lo que viene es una tendencia a la baja de la frambuesa y la mora híbrida, en tanto que creo que los arándanos y las frutillas se mantendrán estables”, señala fundamentando su apreciación en que hay sobrestock de esta fruta congelada.

Sergio Belmar de Frutemu, empresa que exporta su producción propia de arándanos frescos y que presta servicios de packing para las exportaciones, coincide con Andrés Acuña que la temporada 2014-15 fue de precios excepcionales.  A su juicio la provincia aún tiene mucha proyección en estos rubros, destacando el tema de los cerezos, donde la zona puede salir con su producción en fresco casi en coincidencia con el Año Nuevo chino: “Así como nosotros tomamos trago para el Año Nuevo, ellos comen mucha fruta y tiene una demanda especial por el cerezo. A pesar que la oferta de esta zona tuvo un aumento fuerte esta temporada, ya que casi todos los productores tuvieron sobreproducción en los huertos, la demanda, aunque baje un poco el precio, igual parece no tener límites para este producto”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال