Un verdadero compendio que reúne
todo el trabajo de investigación realizado en los últimos años por el programa
de arroz de INIA, acaba de ser publicado con el nombre “Producción de Arroz:
buenas prácticas agrícolas (BPA)”.
Esta publicación de los editores
Mario Paredes y Viviana Becerra, consta de 100 páginas divididas en 22
capítulos, que recoge toda la temática que rodea a la producción de este rubro
característico de la Región del Maule y de la parte norte de la Región del
Biobío. Así, es posible encontrar temas generales y de actualidad, como la
contribución del cultivo del arroz al cambio climático, la evolución de la
superficie y producción que ha experimentado el cultivo del arroz durante los
últimos 35 años en Chile, la caracterización del sector arrocero, el tipo de
germoplasma de arroz utilizado en el país, y el efecto de la temperatura en el
cultivo.
Del mismo modo aparecen capítulos
que entregan recomendaciones técnicas destinadas a mejorar la producción,
partiendo por el establecimiento del cultivo, hasta abordar aspectos como la
siembra directa, el desarrollo de nuevas variedades, el control de malezas,
aplicación de fertilizantes, manejo de agua y cosecha.
Finalmente, este Boletín INIA
Nº306, contiene antecedentes de validación técnica y económica del cultivo,
como también los resultados arrojados por el Primer Concurso de Producción de
Arroz realizado en el país, y referencias adicionales donde el lector puede
profundizar conocimientos de los diferentes aspectos presentados en el boletín.
Portada
Cabe señalar que este Boletín de
Producción de Arroz, fue presentado oficialmente y entregado de forma gratuita
a los productores que asistieron al Día de Campo y Seminario de cierre del
proyecto, realizado en el Campo Experimental de Arroz en la localidad de San
Carlos a fines de enero. Esta indispensable publicación para el sector arrocero
nacional, contó con el financiamiento del proyecto Fondef “Nuevas estrategias
en la generación de variedades de arroz tolerantes a frío y resistentes a
herbicidas” que ejecutó INIA, con la participación y co-financiamiento de
TUCAPEL S.A., CAROZZI S.A. y BASF de Chile S.A.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones
Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria
de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de
Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas
técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país.
Su misión es generar y transferir
conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir
innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl