San Carlos deberá seguir esperando
Concepción, Chillán, Los Ángeles,
Penco y Tomé fueron elegidas para iniciar plan de tenencia responsable,
impulsado por el Gobierno. El proceso se extenderá por seis meses y se espera
atender a más de cinco mil mascotas.
Más de cinco mil animales, entre
perros y gatos, serán esterilizados en los próximos seis meses a través del
plan nacional de tenencia responsable que lanzó el año pasado el gobierno y que
benefició a cinco comunas de la Región.
De esta forma, Concepción,
Chillán, Los Ángeles, Penco y Tomé serán pioneras en este proceso, que
actualmente se encuentra en etapa de licitación en los distintos municipios.
En total son más de $100 millones
los que la Subdere le transfirió a las comunas, más de $20 millones a cada uno,
para que efectúen un mínimo de mil en cada localidad.
"Las jornadas de
esterilización serán realizadas por sectores. Por lo tanto, tenemos calculado
que en 4 meses realizaremos 16 operativos en distintos puntos de Penco y
Lirquén (…). La idea es poder acercar a la comunidad estos operativos de
esterilización con el fin de facilitar el traslado de las mascotas", contó
la médico veterinario Valeska Larenas, quien trabaja en el consultorio
municipal recientemente inaugurado en Penco.
En el caso de Concepción, Andrea
Aste, profesional de la Dirección de Medio Ambiente, informó que esperan
iniciar el programa de esterilizaciones a fines de febrero. "Ya se definió
que estas mil esterilizaciones se efectúen en 20 sectores. En cada sector se
operarán 50 animales", contó la profesional.
En tanto, Tomé también espera
comenzar a ejecutar la iniciativa a fines del mes de febrero.
Cabe recordar que estas comunas
en la Región y las 62 en el país, son el inicio del programa, ya que se espera
al 2017 que todas las ciudades en Chile estén ejecutando el plan de
esterilización.