El Intendente Rodrigo Díaz
explicó que la suma que paga el Instituto de Previsión Social se materializará
antes de Navidad en la liquidación de pago de diciembre de 2014 y asciende a $18.585,
lo que puede ser incrementado en $10.500 por cada carga familiar.
En la Caja Compensación Los
Héroes, el Intendente Rodrigo Díaz junto al seremi del Trabajo, Iván Quintana y
la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), se dio inicio al
cobro del Aguinaldo de Navidad, beneficio que llegará a 239.827 personas en la
Región del Biobío, con un aporte económico de $18.585.
En comparación al año anterior, se
incrementó en casi 50 mil el número de personas que recibirán el aguinaldo, que
puede ser incrementado en $10.500 por cada carga familiar.“Hoy lo que estamos
comunicando a la ciudadanía es que se están pagando las pensiones normales para
los adultos mayores y beneficiarios tanto de las pensiones básicas solidarias,
de Capredena, Dipreca, del Instituto de Salud Laboral, de las mutualidades, de
las personas adscritas a AFP que están con garantía estatal. Se está pagando el
beneficio junto con el aguinaldo navideño”, indicó el Intendente Díaz.
La autoridad regional destacó
también que “uno de los compromisos que había tomado durante su campaña la
Presidenta Bachelet fue corregir a un número de personas que habían perdido el
beneficio durante los años anteriores y que sí eran beneficiarios durante el
Gobierno anterior de la Presidenta Bachelet”.
Finalmente el Intendente Rodrigo
Díaz hizo una invitación a que los beneficiarios se acerquen a los locales de
pago del IPS. “Que vengan, ojalá, acompañados por alguien y que tomen las
medidas de seguridad que estamos entregando como recomendaciones para recabar
su dinero y que ojalá todos puedan tener una linda fiesta de fin de año”.
La directora regional del
Instituto de Previsión Social, Patricia Saldías, contó que el pago de este
aguinaldo se va a concentrar durante las tres primeras semanas de diciembre
para que todos los beneficiarios puedan disponer de los recursos antes de las
fiestas de fin de año.
Además, añadió que existen 34
centros de pago presenciales en la Región. “También tenemos 153 punto de pago
móviles, lo que es importante porque trasladamos a los equipos pagadores
directamente a los lugares alejados, a los sectores rurales donde las personas
tienen impedimento de bajar a las cajas presenciales”.