Nuevas declaraciones en conflicto de casona histórica de Alumga



Junto al cerco de 8 hebras de alambre que llega a las puertas de lo que se ha llamado  el parque y casa patronal de valor histórico en el recinto “Alumga”,
se ofreció una conferencia de prensa por parte del empresario Rubén Garrido, ventilando antecedentes de una disputa económica  que involucra a dos conocidos sancarlinos.
Se trata del empresario panadero, Sinesio Castaño y el empresario metalmecánico, Rubén Garrido. El primero demandó y obtuvo sentencia favorable  por una franja de terreno de 25 metros de ancho por 950 de largo que, parte en dos el parque y la casona que existente al interior del complejo recreativo “Alumga”.
A la declaración pública del empresario Sinesio Castaño surgió la respuesta del empresario Rubén Garrido, a través de una conferencia de prensa efectuada  “in situ”  el sábado por la tarde.
Mientras el primero se refiere  al caso judicial  como algo ya terminado, Garrido, a través de su abogado, Jaime Venegas pone el foco de atención en  la franja recientemente cercada  y que divide el parque y la casona de valor histórico.
En la conferencia el abogado  Venegas a nombre de su cliente, señaló  “En el marco de una situación judicial ya consumada –con una sentencia injusta, pero legal en el marco de nuestra Constitución- mi actual abogado, don Jaime Venegas Duffau y yo hemos señalado incansablemente, en todas las instancias donde nos ha sido posible expresarnos, la amenaza que se cernía sobre los bienes culturales de nuestra comuna: la casa patronal y el parque histórico. Resulta así curioso que el sr. Castaño califique estas gestiones como ardides para evitar el cumplimiento del fallo que le beneficia, y que a reglón seguido afirme su compromiso inclaudicable con el desarrollo de San Carlos y de su gente, pues a lo menos es contradictoria su declaración de intenciones con sus hechos concretos.
Lo cierto y evidente es que el sr. Castaño procedió a ejecutar el fallo que le favorecía tomando posesión no solamente de gran parte de la cancha de fútbol situada al norte de la casa patronal, hasta el borde del camino de Cape, sino también de la mitad del parque histórico aledaño a la casa. Esto lo hizo erigiendo un cerco de 8 hebras de alambre de púas, llegando incluso al absurdo de tender el cerco sobre la mitad de una pileta existente en el parque, y sólo deteniéndose ante la fachada de la casa patronal, lo que revela la poca importancia que para él tiene la recuperación de lo que supuestamente es su terreno, ya que la sentencia le permite erigir el actual cerco divisorio pasando por la mitad de la construcción e incluso más allá”.
En la conferencia se encontraba también presente el Alcalde Gebrie que, en su estilo lanzó duras declaraciones en contra del anterior abogado  del empresario Garrido por perder el juicio y también  en contra del empresario Castaño y su hijo.
Llama la atención la propuesta  que ha señalado el Alcalde Gebrie y que habría llegado a través del abogado  del empresario Castaño, donde  este podría donar una parte de la zona histórica en conflicto y que el afectado donara la otra en favor del municipio, lo que resulta por decir lo menos “curiosa” si se trata de ayudar a quien aparece como afectado.
Actualmente el municipio tiene presentada un recurso  ante la justicia que busca proteger  la casona y parque al cual le asignó valor histórico, en tanto Garrido ha demandado por daños ya que al instalar el nuevo cerco se habría borrado un canal, destruido unas cañerías y un pequeño puente.
                                  

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال