Proponen cerrar internado en liceo agrícola




Dentro de las acciones que se estudian en Educación para el 2015 en la municipalidad de San Carlos, sería la eliminación del internado de liceo agrícola, donde a juicio del presidente de la comisión educación, hay ausencia de liderazgo.

El concejal y profesor Cesar Ortiz ha estado liderando las reuniones entre los actores que han participado de las medidas que se propondrán para el DAEM 2014.
“El futuro del Liceo agrícola realmente a todos nos preocupa, tenemos 30 hectáreas, las mejores tierras, un establecimiento enorme, maquinarias y lo que está faltando -lo quiero decir enfáticamente- es un liderazgo fuerte y un compromiso con todos sus profesores”
En su cuestionamiento a la gestión del director del Liceo Washington Fernández, el concejal Ortiz dijo: “Ahí tenemos que hacer un trabajo de mejoramiento de las relaciones humanas que está pésimo. Tenemos un problema de matrícula (80) y donde el liceo agrícola no ha demostrado lo que debiera ser, para que la gente se interese”.
Para nadie es un misterio que a ese establecimiento también se han derivado alumnos y profesores con problemas, lo que ha incidido en la situación general. Así lo confirma el concejal Ortiz: “Se están enviando los alumnos con problemas conductuales al liceo agrícola”
De no tomarse medidas de fondo, Ortiz cree que el liceo agrícola de San Carlos continuará “a la baja” más de lo que hoy está.
Este es uno de los liceos que genera más déficit debido al alto número de profesores, administrativos y auxiliares (40) y una considerable baja en su matricula
Dentro de las medidas que se pretende proponer para el 2015 se relaciona con el internado: “Se está presentando la idea de que el internado del liceo agrícola se cierre y los alumnos se vengan al internado mixto en San Carlos y se trasladan diariamente al liceo agrícola. El enorme costo para tener allí 22 niños y más encima se hizo un internado para damas hay solo 4 alumnas y además no tuvo reconocimiento como tal, todo ello significa gastos de personal alimentación  etc.
Finalmente Ortiz hizo un llamado a mejorar las condiciones, las relaciones humanas y un compromiso mayor ya que –dijo- nuestro liceo agrícola no debe estar pasando por esto y anunció que una comisión ira en búsqueda de una conversación franca con los profesores.
San Carlos Online le consultó al concejal Ortiz si los directores tiene, bajo esta administración municipal, las facultades para desarrollar su trabajo, a lo cual respondió: “Todas las escuelas tiene un Proyecto Educativo Institucional (PEI), tienen  los instrumentos que son manejados por los directores en conjunto con los profesores y apoderados. Todos están involucrados en el mejoramiento en esa línea, entonces es verdad y es cierto que este alcalde dirige algunas cosas del ámbito general, pero el proyecto educativo lo maneja el director, los recursos los maneja el director. Todo se debe manejar desde una posición clara que un director debe tener, con un buen liderazgo, una buena visión  y misión. Ese es el tema”, concluyó Ortiz.
La existencia de los internados en los liceos agrícolas guarda directa relación con la naturaleza del establecimiento, esto es, la ordeña  al amanecer, el cuidado de los animales y  la vigilancia de las temperaturas, heladas y otras situaciones propias de la actividad agrícola.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال