El Festival folclórico “Violeta
de San Carlos” que fue creado y organizado por la Unión Comunal de Centros de Arte
y Cultura, está próximo a su 9° versión.
En el último proceso de
postulación de iniciativas culturales el Alcalde le habría señalado a Pablo
Rodríguez, dirigente cultural, que sería el municipio el que postularía dicho
festival y no la Unión Comunal como había ocurrido en los años anteriores,
argumentando que el Municipio tenía “más peso”.
Ante esta situación Rodríguez
convenció a su organización que era mejor trabajar un solo evento, esto es el
Festival “Violeta de San Carlos” que haría la Municipalidad con fondos
regionales ($14.000.000) y, la fiesta costumbrista de homenaje a Violeta Parra
que postularía la Unión de Cultura a fondos culturales de la región.
Terminado al proceso de
financiamiento regional para iniciativas culturales, el resultado fue que la
postulación de la Municipalidad de San Carlos fue rechazada por tener rendiciones pendientes
anteriores, en tanto que la Unión Cultural
logró aprobar su proyecto de Fiesta costumbrista ($6.700.000).
Lo que había comenzado como
proyecto asociativo donde en el mismo lugar(medialuna ) se realizarían ambos
eventos, terminó abruptamente cuando la agrupación rechazó la intervención de
algunos conejales en la realización del Festival y estos, a su vez,
cuestionaron la forma de desarrollar esa competencia folclórica.
Pero la organización cultural
dejó ver otros antecedentes que no se conocían y en una nota hecha llegar al
Alcalde y concejales, informó que la Unión Cultural en asamblea decidió no participar en la organización y realización del 9°
Festival Violeta de San Carlos (proyecto que había desarrollado durante 8 años).
Los motivos es que los fondos
asignados por el gobierno regional a la organización de Cultura, son para la
fiesta costumbrista y el proyecto debe ser realizado de acuerdo a lo
comprometido. También están los dichos de un concejal (Guzmán) que puso en tela de juicio las rendiciones de
esa organización al municipio y amenazó que realizaría "auditoria" a
la Unión de Centros culturales.
La organización también señala
que no habría tiempo ya para convocar a autores y compositores; y
finalmente dan a conocer su descontento ya
que de los $9.000.000 solicitados mediante subvención municipal para el año
2014, aprobados por la comisión de concejales, solo han recibido $2.500.000 “lo
que ha impedido que nuestra organización realizara sus actividades culturales
del año 2014”dicen.
En el último concejo se abordó
esta materia y el Alcalde propuso que el municipio realizara el festival y la
fiesta costumbrista, aun cuando no obtuvo los recursos para el festival y la
organización de cultura no puede destinarlos a ese evento. Ante esto Gebrie pidió
que le aprobaran 10 millones de pesos y la autorización del concejo para vender
espacios en el recinto de la medialuna a comerciantes que vendan comida y otros
productos similares.
La actividad está siendo
organizada por el Municipio para los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre.
Así lo corroboró a San Carlos On Line Quelo Lizana quien tiene la organización
de una competencia de asados de cordero al palo, a la cual está invitando a participar
a grupos organizados.
Ya han confirmado su participación,
según lo anunció Quelo Lizana, Lucrecia Flores por el Comité de Agua Potable de
Cachapoal y Nayareth Domínguez de la
Junta de Vecinos Valle Hondo, también las dos oficinas parlamentarias y se cree
que más grupos se sumarán a esta actividad.