Ñuble libre rechaza “mercado del agua” expuesto en seminario chillanejo


Representantes de la organización defensora del río Ñuble integrante del "Movimiento Nacional por la Recuperación y Defensa del agua"  decidieron participar en el  seminario "Agua, Usos y Derechos para el bien común", desarrollado en la ciudad de Chillan el día sábado 5 de julio, organizado por la fundación "Avanza Chile".

“Decidimos participar como oyentes y así saber de primera fuente la visión que tienen y mantienen este tipo de organizaciones vinculadas directamente con las corrientes neoliberales y mercantilistas de la institucionalidad política chilena.
En la jornada la totalidad de los expositores defendieron el modelo de mercado del agua, que ven en ella un recurso lucrativo y económico, que ha generado una crisis nacional profunda en muchos casos irremediable, que avasalla a las comunidades territoriales como la nuestra en la comuna de San Fabián”.
Ñuble Libre señala que “es fundamental derogar tanto Código de aguas como el Tratado Binacional Minero  y con ello reconocer efectivamente al agua como un elemento vital para la conservación socio-ambiental de las comunidades, no una mercancía regulada por el mercado”.
“El estado debe tener el rol de garantizar –dicen-bajo la lógica territorial una gestión democrática-eficiente del agua, y no imponernos modelos de desarrollo ajenos como la industria minera, agroalimentaria, forestal y energética, que destruyen nuestra cordillera, erosionan nuestras tierras, que no presentan un desarrollo sostenible en el tiempo.
Finalmente creen que  riego y generación eléctrica   no se compatibilizaran: “En términos locales respecto a las comunidades de la cuenca del río Ñuble del cual somos parte, manifestamos nuestra preocupación con las acciones de los últimos años, en donde se ha permitido el ingreso de empresas hidroeléctricas, que además de la destrucción que estas traen consigo, bajo la lógica mercantilista del agua, se está en riesgo de que los objetivos de riego se vean desplazados por los de generación eléctrica”.

Cabe señalar el seminario  realizado en Chillán contó con la participación de ex ministros del gobierno de la alianza, los que forman parte de la Fundación Avanza Chile. Entre ellos, Evelyn Matthei, ex – Ministra del Trabajo y candidata presidencial, la ex – ministra de Obras Públicas Loreto Silva, el ex Director General de Aguas, Francisco Echeverría, el  ex – Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Riego, Felipe Martín, entre otros.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال