Se recupera menor que presenta sospecha de hanta en Ñuble


Desde el pasado viernes 9 de mayo se encuentra internado en el hospital Herminda Martin de Chillán, el menor L.Z. R de 9 años, con claras sospechas de contagio del temido virus hanta y aun cuando  en las primeras horas estuvo grave, los médicos han logrado estabilizarlo y , según su madre, ya se encuentra bastante mejor.

Como hemos informado se trata del hijo del agricultor, Víctor Zúñiga,  que hace unos días falleció víctima del virus hanta que habría contraído en  el sector Los Galpones en Monte Blanco, aquí en San Carlos y aun cuando el ISP no ha entregado su confirmación los médicos lo están tratando  bajo el protocolo para los casos de virus hanta y deberá establecerse además como se contagió el menor.
Carolina Riffo Vargas, madre del niño de nueve años ha declarado a la prensa que mantiene las esperanzas en una recuperación exitosa de su hijo. Según sus palabras los médicos que están cuidando del menor, han indicado que la evolución ha sido favorable. "El doctor me dijo que los tres primeros días eran los críticos. Ahora pasó sus tres días y ha estado bien", dijo la madre del pequeño.
Explicó también Carolina que al ver la similitud de los síntomas de su hijo y los de su esposo, decidió llevarlo hasta el Hospital local, para que lo examinaran. Según explicó, los especialistas que se encargaron de atender al niño no dieron mayor importancia al caso.
"Lo revisaron, me dijeron que era una amigdalitis y ahí yo les dije que le hicieran los exámenes. El venía con los mismos síntomas de su papá (...) no le querían hacer le examen. Les dije lo que me había pasado y dijeron que en San Carlos no se lo iban a hacer y que lo trasladarían a Chillán". Afirmó que al llegar al hospital de la capital provincial, se realizaron los estudios que permitieron conocer el estado del menor. La madre señaló que los resultados fueron positivos, por lo que su hijo fue derivado a la UCI, lugar del cual será trasladado ya que la evolución ha sido positiva.
En tanto, el delegado provincial de salud, Juan Luis Mena, indicó que aún no se confirma el estado del menor por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), por lo que el diagnóstico aún se mantiene en calidad de sospechoso. "La muestra está enviada a Santiago al ISP, se mantiene como sospechoso y reúne las condiciones de un cuadro clásico de hanta", explicó Mena.
Agregó que afortunadamente el cuadro del menor ha sido leve, pero que es necesario investigar las causas del contagio. Indicó que no se ha comprobado la transmisión del virus de un individuo a otro, por lo que no considera válida esa posibilidad.
"No hemos comprobado que el virus se pueda transmitir de persona a persona. Hasta ahora hemos comprobado mucha veces que es una fuente en común de varias personas, y esa es la novedad, averiguar cuál es esa fuente, el vínculo entre el padre y el hijo, ese es el tema que hay que clarificar", afirmó Mena. A la fecha ya son seis los fallecidos por hanta en la región.
Contagio Se contrae por respirar aire contaminado con excretas, orina o saliva. También por contacto directo con el ratón.
Hábitat El virus se puede contraer en todos los ambientes. Transitar por terreno abierto no constituye peligro.
Casos en Bío Bío El número de casos en la región del Bío Bío es de nueve.

Fuente: sancarlosonline ysoychillan.cl

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال