En un fallo unánime, el pleno de
la Corte de Apelaciones de la capital de Los Ríos acogió la solicitud de la
ministra en visita Emma Díaz Yévenes, que investiga violaciones a los derechos
humanos en Neltume, cuando el legislador, en su calidad de comandante del
Ejército y bajo el apodo de "El Mosquetón", estaba en 1981 al mando
de la unidad militar que cometió los asesinatos.
La Corte de Apelaciones de
Valdivia resolvió este lunes desaforar al diputado de RN Rosauro Martínez
Labbé, por la investigación en su contra por los homicidios calificados de los
militantes del MIR Próspero del Carmen Guzmán Soto, Patricio Alejandro
Calfuquir Hernández y José Eduardo Monsalve Sandoval, ocurridos el 20 de
septiembre de 1981 en el sector de Remeco Alto, comuna de Panguipulli.
En fallo unánime el Pleno del
tribunal de alzada acogió la solicitud de la ministra en visita Emma Díaz
Yévenes, que investiga violaciones a los derechos humanos en la jurisdicción de
Valdivia.
La sentencia sostiene que los
antecedentes de la investigación, hasta ahora, son suficientes para tener
sospechas fundadas de la participación del parlamentario en los delitos antes
mencionados desde una doble perspectiva: su participación directa en los hechos
y su eventual responsabilidad de mando en su calidad de Comandante de la
Compañía de Comandos Nº 8 del Batallón
LLancahue, dependiente de la Cuarta División de Ejército.
“Resultan relevantes el oficio de
fojas 1.085 en el que se informa por el jefe del Estado Mayor del Ejército que
el comandante de la Compañía de Comandos Nº 8, a la fecha de ocurrencia de los
hechos, era precisamente el Capitán Rosauro Martínez Labbe, circunstancia que
se ve refrendada por los testimonios contestes de Eduardo Alberto Inostroza
Reyes y Sergio Aliro Cárdenas Navarro, y de los propios dichos del aforado en
la causa sustanciada ante la Fiscalía Militar”, dice el dictamen.
Agrega que en cuanto a la
participación de dicha Compañía “en el operativo realizado en la localidad de
Remeco Alto, resultan pertinentes el oficio y documento adjunto de fojas 828 y
829, que dan cuenta de la orden secreta que debía ejecutar la Compañía de
Comandos Nº 8 a cargo de su Comandante con el objeto de neutralizar la
guerrilla que pretendía operar en la zona cordillerana del Neltume,
autorizándose, al efecto, el empleo de técnicas de contraguerillas en el marco
de la denominada ‘Operación Machete’, hecho que se encuentra refrendado, además
con los propios testimonios antes referidos”.
Finalmente indica que la
participación de Martínez en dicho operativo militar, “se cuenta con su propia
declaración judicial en el marco de la investigación sustanciada por la
Fiscalía Militar en los autos Rol Nº551-1.981, en el que reconoce haber estado
al mando de la operación y en donde describe las circunstancias en las que
resultaron abatidos los tres guerrilleros antes individualizados”.