Hijo de agricultor fallecido por hanta estaría contagiado del virus


Pequeño hijo de agricultor fallecido por Virus Hanta estaría hospitalizado en Chillan al parecer contagiado del mismo virus.

Se trata de un menor de 9 años L.Z.R. domiciliado en Monte Blanco que el sábado último fue llevado hasta el hospital local debido a que encontraba con fiebre y dolores musculares. Tras recibir las primeras atenciones, fue derivado al Hospital de Chillan donde se le aplicó respiración mecánica y se inició de inmediato un protocolo médico  para tratar el caso como virus hanta.
En las últimas horas la madre del menor, Andrea Riffo fue informada por los médicos que, efectivamente se trata del peligroso virus pero, que el menor  se encontraría estable.
En conversación con dirigentes corraleros  que se encuentran muy preocupados por este hecho, ya que hace pocos días  el padre del menor falleció víctima de este virus,  la madre del menor señaló en las últimas horas que el niño, que está en la Unidad de Cuidados Intensivos, se encuentra estable, que se le retiró el equipo de respiración asistida, que se alimentado bien, de buen ánimo  y que se logró controlar la fiebre.
A nivel local existe molestia por la poca información que el organismo, Delegación Ñuble de la Seremi,  ha entregado como también  el que no se haya hecho un trabajo intenso de fumigación en el lugar.
Con este serían 12 los casos de hanta en la región del Bío Bío, de los cuales 5 son de Ñuble, 3 de Bío Bío y 3 de Arauco, siendo 3 las personas fallecidas, todos pertenecientes a la provincia de Ñuble.
La gravedad  y los casos fatales que se han registrado en Ñuble, llevó a las autoridades sectoriales a constituir la Mesa Provincial de Hantavirus en Ñuble con 17 instituciones.
La actividad se realizó el pasado miércoles 7 de mayo, en el Salón O´Higgins de la Gobernación Provincial, con presencia de  instituciones públicas y privadas, convocadas por la Autoridad Sanitaria de Ñuble.
El delegado, médico veterinario Juan Luis Mena acogió a los participantes, entre ellos representantes de Gendarmería, Carabineros, SAG, Asociación Chilena de Seguridad, Mutual, entre otras. Al inicio se realizó una análisis histórico de casos a nivel país, la región y de Ñuble.
En la oportunidad, se dieron a conocer las opiniones sobre el Hantavirus, apuntando a los mecanismos de prevención, en funcionamiento y que se han activado,  por la cantidad de casos registrados, a la fecha, en región del Biobío.

De este modo, se recogieron todas las inquietudes pertinentes a la prevención y se acordó realizar una nueva reunión para analizar las propuestas como la planteada el representante de  Mutual de Seguridad, respecto a contar con una Guía de Prevención o Manual de Protocolo, dirigida especialmente para los trabajadores agrícolas de la provincia, frente a los  riesgos de contagio de sus labores.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال