Tras un largo peregrinar
burocrático una mujer sancarlina logró
instalar la primera fábrica de Cerveza Artesanal en esta ciudad.
Su pasión por lo que hace y el
sacrificio que ha realizado le permiten acordarse claramente que hace 2 casi
dos años que comenzó un proceso
interminable de trámites para un proyecto que parecía como simple y sin
embargo demoró más tiempo en los
trámites que lograr fabricar una buena
cerveza artesanal.
Angélica Soto Ramírez se recuerda
que inició sus trámites el 10 de octubre del año 2012 y recién esta semana el
municipio le otorgó su patente, uno de los últimos trámites que le
permitirá la fabricación de la cerveza
Artesanal con su marca propia " Beróa".
Su primer trámite fue solicitar
la patente para una micro-cervecería artesanal, como microempresa familiar
“era, como si estuviera "hablando en chino", ya que no se conocían
ni la normativas que rigen estas
unidades productivas ni menos lo que la ley establece para las microempresas familiares. “Me
dijeron que no se podía porque en la ley de Alcoholes no era posible la
microempresa familiar”, sin embargo el
año 2010 el presidente Ricardo Lagos ya había firmado una ley que establecía
que en el caso como este de una cervecería artesanal si podían acogerse a la
ley de microempresa familiar”.
Fue ella misma quien logró
averiguar cómo habían hecho este mismo trámite otros microcerveceros en el país, dado que en Patentes municipales
nada se conocía sobre la materia. Fue así como realizó varias indagaciones y solicitó copias de los
trámites hechos por otros microempresarios similares e indagó y buscó los
dictámenes en donde se otorgaban patentes a Cerveceros Artesanales bajo la Ley
de Microempresa Familiar en otras comunas del país y con estos antecedentes
volvió a la carga.
“A pesar de todos los documentos
no hubo una buena recepción, pero sin
embargo se me entregaron los formularios para iniciar la tramitación, sin
considerar que esta era una microempresa
familiar y volvieron a pedirme requisitos como
empresa normal, aun cuando todo
el mundo sabe que esta ley fue dictada precisamente para dar facilidades al
emprendimiento”
Angélica Soto Ramírez insistió
nuevamente de que los requisitos
exigidos nada tenían que ver con una microempresa familiar y en el caso de la
patente de alcoholes no se trata de un expendio sino de una Fabrica y
distribuidora al por mayor de Cervezas la cual cabe dentro de la Ley N° 19.925
de la Ley de Alcoholes. Esto último solo provocó un nuevo retraso, ya que esta
solicitud de informe no procede.
“En todo este largo tiempo hubo
de todo, nuevas capacitaciones, estuve en el extranjero en Pasantía, capacitaciones y en visitas a
Cervecerías extranjeras, además logré varios premios de organismos como Innova
BioBio, Corfo, Sercotec, pero no podía materializar mi Fabrica de “Cerveza
Artesanal”.
Angélica Soto destaca el interés
que tuvo el Servicio de Salud, ya que pese al desconocimiento de este
procedimiento como Microempresa familiar como trámite en la Ley de Alcoholes,
hubo en los funcionarios el interés por aprender de estas nuevas
normativas ya que están conscientes de
que nuevos microempresarios surgirán en la zona y llegaran a sus oficinas.
Solo el pasado lunes 21 este largo peregrinar llegó a su fin
cuando el Concejo Municipal votó
favorablemente la patente y por fin esta microempresaria podrá abrir su fábrica de Cerveza Artesanal.
La perseverancia de esta
joven mujer le permitió que después de más
de un año y medio aproximadamente lograr concretar su anhelado sueño “En los
servicios públicos hay quienes tienen a flor de labios la frase “no se puede”
sin tomar el peso de lo que esto significa para quien está al frente de ellos,
con todos sus sueños y esperanzas puestas en un negocio que “ Si se podía” todo esto es por un velo de desconocimiento
en los cambios de las leyes que se emiten para el apoyo de muchas personas que
luchan por algo distinto, cambios que ellos ignoran, esto es lo que quise contarle al concejo
municipal, pero lamentablemente no pude, de todas maneras doy las gracias por permitirme desarrollar mi
actividad y contribuir con ella”.
Hoy se encuentra preparando una
partida de Cerveza para un Centro
Turístico ubicado en Antuco Región del BíoBío y ya cuenta con varios pedidos en
su agenda. Su mercado objetivo en un comienzo será el local y sus alrededores,
sin dejar de considerar ampliar su mercado a otras regiones, además de los
eventos para los cuales elaborará cerveza de características especiales y personalizadas.