Durante un punto de prensa en la
Oficina Nacional de Emergencia,
el Ministro del Interior y Seguridad Pública,
Rodrigo Peñailillo, acompañado por el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy
y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que según información del
SHOA las personas del borde costero deben permanecer en sus zonas de seguridad
a lo menos durante las próximas 6 horas, a raíz del sismo del sismo 8.2 Richter
registrado entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, con
epicentro a 89 Kms al Suroeste de Cuya, en la Región de Tarapacá.
Asimismo agregó que “hemos tomado
la medida en materia de orden público en el caso de Iquique, donde tuvimos la
fuga masiva de más de 300 internas de la cárcel de Iquique, de que las Fuerzas
Armadas en coordinación con Carabineros y bajo la supervisión de la intendencia
puedan coordinar de tal manera de dar la mayor tranquilidad y seguridad a todos los habitantes de
Iquique”.
Por su parte, el Director
Nacional, Ricardo Toro, señaló que según información entregada por el SHOA las
amplitudes de marea máximas son 2,17 m en Arica; 2,26 m en Pisagüa; 2,55 m en
Iquique; 1,7 m en Patache; 0,55 m en Tocopilla; 0,82 m en Mejillones; 0,33 m en
Antofagasta; 0,35 m en Paposo; 0,43 m en Taltal; 0,36 m en Chañaral; 0,55 m en
Isla San Félix.
Asimismo hizo un llamado a
las personas que ya se encuentran en
zona de seguridad, a que permanezcan en el lugar hasta que las autoridades
indiquen que es seguro retornar a sus hogares. Queremos insistir en que, lo más
importante en este momento es mantener la calma y seguir las indicaciones de
los canales oficiales.
Afectación por sismo
En la región de Arica y
Parinacota se reporta la Ruta A-5
afectada por derrumbes en el sector de la cuesta Chaca.
El camino entre Putre y General
Lagos se encuentra con derrumbes parciales.
Se interrumpió preventivamente el
agua potable en la localidad de Arica.
En la Región de Tarapacá se
reporta la Ruta A-16 entre Iquique y Alto Hospicio cortada por desprendimiento
de material, además la ruta A-1 interrumpida por derrumbes en el sector de la
caleta San Marcos.
En la Región de Antofagasta se
reporta interrupción de suministro eléctrico en las localidades de Ollagüe y
Tocopilla, además en esta última se reporta interrupción telefónica.
En la región de Coquimbo se
reporta interrupción de la Ruta 5 Norte por encontrarse en zona de inundación.
Cabe destacar que SUBTEL informó
que las líneas telefónicas se encuentran congestionadas por lo que se solicita
privilegiar el uso de mensajes de texto.