El aumento de impuestos de un 20
a 25% a los empresarios y la eliminación del FUT,
es parte de lo que considera
el proyecto Reforma Tributaria que ya fue firmado por la Presidenta Michelle
Bachelet.
En tanto, en la región del Bío
Bío los gremios alzaron la voz para referirse al proyecto. En la Cámara de la
Producción y del Comercio de Concepción, creen que la reforma será aprobada;
ante esto, llamaron a no despreocuparse del crecimiento y de la actividad
económica del país.
Por otra parte, su presidente,
Alberto Miranda, se mostró esperanzado por la agenda pro crecimiento que
también impulsará el Gobierno.
En Corbiobio, Corporación que en
su momento presentó un estudio sobre una Reforma Tributaria pero para regiones,
su asesor económico, Ariel Yévenes, señaló que la propuesta es necesaria para
el país y destacó que ésta no causaría grandes impactos en la inversión y
empleo.
Considerando que existen aspectos
de la reforma que benefician a las pymes, Alfredo Meneses, Gerente General de
Asexma Bío Bío, señaló que el proyecto es el camino adecuado para terminar con
las desigualdades que existen en el país, además anunció que participarán de
las mesas de discusión de esta iniciativa.
Una opinión diferente tienen en
la Cámara de Comercio de Concepción. La presidenta del gremio, María Zulema
Abarzúa, afirmó que el comercio detallista será perjudicado.
Cabe destacar que el proyecto de
Reforma Tributaria, el cual generó aplausos y aprehensiones entre los gremios
de la zona, será ingresado este martes al Congreso.