El Ministro de Agricultura,
Carlos Furche, confirmó que hoy fue publicada en el Diario Oficial la
modificación al reglamento del maíz,
lo que permite poner en práctica la Ley N°
20.656 que regula las transacciones comerciales de productos agropecuarios, en
este caso, el maíz.
La autoridad señaló que “la
importancia de esta modificación radica en que se acogen las necesidades
manifestadas por los productores, permitiendo transparentar la comercialización
de este producto”.
“Los principales aspectos que
recogen el reglamento y la ley son la construcción de un procedimiento que
contempla desde la recepción del grano, hasta la resolución de los conflictos y
establece que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sea el ente fiscalizador
para el cumplimiento de estos procedimientos. Con esto se espera dar mayor
tranquilidad a los productores de maíz en la comercialización de su
producción”, agregó el ministro Furche.
El reglamento señalado, establece
la obligación de la publicación del precio de referencia, costos, castigos y
bonificaciones; los procedimientos de análisis y toma de muestras y
contramuestras; los plazos y procedimientos para presentar reclamos o
disconformidades con los análisis, y la fiscalización del SAG, permitiéndole
solicitar la realización de un nuevo análisis a la muestra para verificar el
resultado.
“De esta manera se espera que
durante este período se efectúen los ajustes necesarios para ir avanzando hacia
una mejor comercialización”, puntualizó la autoridad.
Este reglamento servirá de base
para los futuros que regularán la comercialización del resto de los productos
agropecuarios.
El reglamento completo está en
www.odepa.gob.cl y en www.sag.gob.cl