Comandante de Bomberos explica accionar en reciente incendio



El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Carlos  dio a conocer  su versión  sobre relacionar bomberil  en el incendio el viernes pasado donde se vieron afectados tres locales y parte de una vivienda  y trabajo de extinción motivo el reclamo del propietario de la construcción que causó daños incensarios.

El Comandante Benjamín Carrasco Saldías, dijo a San Carlos On Line: “Debo aclarar que la institución Bomberil la cual me compete dirigir en cuanto a los procesos técnicos, tácticos y de capacitación, no ha interrumpido ninguna de las normativas vigentes de las cuales los Bomberos y Bomberas conocen, lo que menciona el señor afectado y propietario Don Juan  Caro Quezada, carece de fundamento para enjuiciar nuestra labor, ya que menciona aspectos como la apertura de candados con la tijera corta pernos ( napoleón)que efectivamente sirve  para cortarlos, pero en esta situación que involucraba un recinto incendiado con cortinas metálicas, hubiera sido una acción infructuosa, ya que la dilatación de los metales( rieles y cortina)no se habrían logrado levantar. Es por eso que se decide abrirla con Técnica de entrada forzada”.
Respecto de que no se habría esperado las llaves para abrir las dependencias, el Comandante Carrasco, explica:  “En cuanto a la circunstancia de esperar las llaves de las puertas y candados por parte de los dueños, en una situación real y de peligro a la vida y los bienes de la comunidad, escapa de cualquiera posibilidad de realizarse, ya Bomberos de Chile y sus Cuerpos de Bomberos a lo largo del país mantienen sus Reglamentos y Estatutos autorizados por el ministerio de Justicia para funcionar, por lo que el nuestro faculta a Bomberos a abrir o forzar una entrada cerrada en caso de que, producto del fuego u otro agente se encuentre en peligro la vida y los bienes de la comunidad, como lo es también en accidentes vehiculares, tenemos que realizar maniobras de extricación con herramientas manuales e Hidráulicas para sacar de los habitáculos de los vehículos a las víctimas, que de no ser así podrían fallecer o quedar con graves secuelas”.
Carrasco concluye reiterando que los procesos están avalados  por una permanente capacitación y normados la Academia Nacional de Bomberos ANB, según Normas internacionales como la NFPA 1001.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال