Santiago.- Empresas Tucapel cerró el año 2012 con una inversión de cerca de US$ 4 millones en sus plantas de San Carlos (VIII Región), Retiro (VII Región) y Santiago. La empresa ha mejorado con ello algunos de sus procesos productivos, a la vez que ha conseguido aumentar su capacidad de recepción diaria de arroz en cáscara en 400 toneladas en la planta de Retiro.
Las principales inversiones y modificaciones se han realizado en Retiro, donde Tucapel cuenta con la principal planta de recepción, secado, almacenaje, molinería y envasado de arroz del país. En concreto, se ha instalado una nueva línea de recepción, pre limpieza y secado. Esta inversión, de US$ 1 millón, ha permitido incrementar la capacidad de recepción diaria de arroz en cáscara en 400 toneladas, de las cuales aproximadamente un 60% termina siendo producto final.
En la misma planta, se efectuó otra gran inversión en la modernización de equipamientos del molino, adquiriendo tecnología de punta a nivel mundial, entre las que destacan pulidoras, seleccionadoras y clasificadoras por color. Esta última permite detectar y eliminar aquellas impurezas y aquellos granos que no tienen el color y la calidad adecuada. “Así conseguimos mejorar la calidad de nuestro producto, ya que con los nuevos equipos evitamos que se parta el arroz y podemos darle una mejor terminación al producto final al seleccionar los mejores granos y de color homogéneo, obteniendo una considerable mejora en apariencia y calidad”, explica Alfonso Dussaillant, Gerente Agrícola de Tucapel.
En la planta de San Carlos, durante este año se realizaron algunas modificaciones para acelerar y mejorar el proceso de selección de semillas de arroz y se incorporaron equipos para garantizar un secado suave y parejo en caso de ser necesario.
Finalmente, Tucapel hizo el traslado a Santiago de la planta productiva de sus arroces preparados, modificando las instalaciones y capacitando a personal para este proceso. Como resultado de este traslado se consolidó un equipo nuevo de 15 personas, las que han conseguido en corto plazo niveles de eficiencia iguales y hasta superiores a los obtenidos con anterioridad. Adicionalmente, se incorporó nueva maquinaria para el procesamiento de las legumbres, con lo que se aumentó la capacidad en forma significativa, mejorando los niveles de calidad e inocuidad del producto terminado.
“Nuestros esfuerzos en inversión de este año han tenido un claro retorno en cuanto a la mejora de nuestros procesos, la obtención de un producto de mayor calidad y en el aumento de nuestra capacidad productiva, con lo que valoramos muy positivamente el cierre de 2012 y vamos a seguir trabajando para incorporar mejoras que nos sigan conduciendo en el mismo camino”, explica Alfonso Dussaillant, Gerente Agrícola de Tucapel.
En la misma planta, se efectuó otra gran inversión en la modernización de equipamientos del molino, adquiriendo tecnología de punta a nivel mundial, entre las que destacan pulidoras, seleccionadoras y clasificadoras por color. Esta última permite detectar y eliminar aquellas impurezas y aquellos granos que no tienen el color y la calidad adecuada. “Así conseguimos mejorar la calidad de nuestro producto, ya que con los nuevos equipos evitamos que se parta el arroz y podemos darle una mejor terminación al producto final al seleccionar los mejores granos y de color homogéneo, obteniendo una considerable mejora en apariencia y calidad”, explica Alfonso Dussaillant, Gerente Agrícola de Tucapel.
En la planta de San Carlos, durante este año se realizaron algunas modificaciones para acelerar y mejorar el proceso de selección de semillas de arroz y se incorporaron equipos para garantizar un secado suave y parejo en caso de ser necesario.
Finalmente, Tucapel hizo el traslado a Santiago de la planta productiva de sus arroces preparados, modificando las instalaciones y capacitando a personal para este proceso. Como resultado de este traslado se consolidó un equipo nuevo de 15 personas, las que han conseguido en corto plazo niveles de eficiencia iguales y hasta superiores a los obtenidos con anterioridad. Adicionalmente, se incorporó nueva maquinaria para el procesamiento de las legumbres, con lo que se aumentó la capacidad en forma significativa, mejorando los niveles de calidad e inocuidad del producto terminado.
“Nuestros esfuerzos en inversión de este año han tenido un claro retorno en cuanto a la mejora de nuestros procesos, la obtención de un producto de mayor calidad y en el aumento de nuestra capacidad productiva, con lo que valoramos muy positivamente el cierre de 2012 y vamos a seguir trabajando para incorporar mejoras que nos sigan conduciendo en el mismo camino”, explica Alfonso Dussaillant, Gerente Agrícola de Tucapel.