Una vivienda y tres mediaguas interiores consumidas en voraz incendio.

• En total 8 personas resultaron damnificados.
Un voraz incendio se registró ayer en la mañana dejando varios damnificados y modestas viviendas de maderas consumidas por las llamas.
El incendio se origino al interior de la vivienda  de calle Itihue 559 de propiedad de Angélica Fuentes. Al interior de esta vivienda en una mediagua  vivía Edelmira Leiva, una mujer que vive  sola, la que  habría dejado ropa cerca de un brasero lo que habría originado las llamas que se propagaron a otra dos piezas habitadas por personas adultas.
Entre los afectados se encontraba Samuel Rodríguez Povea el profesor  que fue encontrado hace un tiempo viviendo bajo un árbol, ahora resultó totalmente damnificado, ya que todos sus enseres y ropas fueron consumidos por las llamas.  Al igual que otros dos hombres que arrendaban piezas de madera.
Bomberos  que recibió el llamado a las 9,17 llegó cuando el incendio  estaba declarado y el escaso número de voluntarios  que llegó en el primer carro  dificultó la acción, como también lo estrecho del acceso para llegar a las viviendas  interiores,  sin embargo  los voluntarios lograron impedir que el fueron   se propagara a casas vecinas.
En el lugar el dirigente Celindo Venegas señaló que el Municipio se había hecho presente para  auxiliar a los damnificados y que los vecinos le habían comentado que bomberos demoró demasiado en llegar al lugar y que el material (mangueras) se rompió.
El oficial  a cargo de Bomberos, Mario Contreras, indicó que al llegar al lugar el incendio ya estaba declarado y reconoció efectivamente que habían concurrido  pocos voluntarios al primer llamado, pero que luego se reforzó en dos carros más. Respecto de los recursos el oficial indicó que, el material efectivamente  tiene desgaste pero que se había hecho todo lo posible dentro de lo posible. “Hay operaciones que en el inicio fallan producto de la premura  y estrés propio del momento. Pero, se va superando  durante el desarrollo del combate, va llegando más personal que apoya.
Sin duda que siempre el material sufre algunos daños, producto del desgaste, además de las condiciones extremas que se trabaja en los incendios, bajo altas presiones de agua.
Como digo, inicialmente  es difícil la coordinación en los incendios complicados, ya que no somos una institución  que tenga gente todo el día. Lamentablemente  el trabajo se hace con el personal que llega en poca cantidad inicialmente, y que se va incorporando al incendio, pero es una realidad  a nivel nacional y lamentablemente no se puede  contar con 20 voluntarios en el primer ataque”.
En el lugar se hizo presente  una funcionaria de la Dideco con el fin de recabar información  y canalizar ayuda a las personas damnificadas. El fuego fue extinguido totalmente pasadas las 11 de la mañana.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال