5 arquitectos coincidieron en solución definitiva a filtraciones en edificio cultural

Autoridades de Cultura y las Artes  plantearon ayer, al municipio de San Carlos, la importante necesidad de contar con un estudio serio que determine el origen de las filtraciones hacia el edificio de Cultura y proponga soluciones definitivas para no poner en riesgo tal construcción.
Pasado el medio día de ayer jueves 11/10 y mientras  máquinas municipales continuaban trabajando, llegaron  hasta el edificio del Centro Cultural de San Carlos,  los ejecutivos del Consejo de la Cultura y las Artes, José Gabriel Johnson, jefe de Planificación y Presupuesto, José Luis Aguilera Muñoz, coordinador nacional de Centros Culturales, y el Asesor y Arquitecto Franco Gianinni, este último es además integrante de la comisión que debe recepcionar el edificio. Por el municipio se hicieron presentes el Secplan, Alex Molina; el DOM, Gastón Suazo; y el ITO, Martin Cid, además de los representantes de la empresa constructora.
Los profesionales  recorrieron todas las dependencias del edificio y requirieron antecedentes por  las canalizaciones hechas  desde el edificio y alrededor de él. Revisaron las cámaras del sistema de alcantarillado, del sistema eléctrico y conocieron la opinión profesional de los arquitectos municipales, como igualmente  el reclamo de la constructora que, habiendo cumplido los plazos, pidieron  se les recibe la obra, ya que señalaron haberse visto entrabados en una situación que es ajena y que surgió cuando se le echó agua a la laguna vecina y comenzaron las inundaciones en el interior del edificio.
A las 15,30 la reunión continuó  con los mismos actores y se sumó el alcalde subrogante, Jaime Vera, a quien los visitantes de Cultura y las Artes le plantearon derechamente la necesidad de contar con un  estudio externo que dé cuenta de la situación y garantice que a futuro no se volverán a repetir las filtraciones.
Tal como habíamos acordado a su arribo a San Carlos, José Gabriel Johnson, jefe de Planificación y Presupuesto del consejo de la Cultura y las Artes, accedió a conversar con San Carlos On Line. Señaló que la responsabilidad de solucionar el problema es municipal  y que ellos se mantendrán atentos al desarrollo de acontecimientos,  reiterando que el Consejo de la Cultura y las Artes era el financista y el responsable de la obra era el municipio. “Recorrimos, vimos el avance de la obra, la verdad  es que está en bastante buenas condiciones la obra en sí y la constructora ha tenido un muy buen comportamiento, ha cumplido con el contrato. Nuestra labor aquí es básicamente técnica, y también hemos venido a conversar sobre las posibles soluciones a problemas de aguas subterráneas y hemos llegado a un acuerdo para poder solucionar esa situación”.
El municipio se ha comprometido a contratar los servicios profesionales de un consultor especialista en el tema que entregue fórmulas para una solución permanente  a estas filtraciones.
Por su parte, José Luis Aguilera Muñoz, coordinador nacional de los Centros Culturales, se refirió al origen de este proyecto, aclarando: “A través de una invitación de la ministro (Paulina) Urrutia, en su momento, durante el año 2007 se invita al señor Alcalde (Rodríguez) a participar del programa Centros Culturales y empezamos a trabajar. En el año, 2009 logramos firmar un convenio de diseño de arquitectura, pero el trabajo comenzó mucho antes, con la elaboración de un plan de gestión, consultas ciudadanas, necesidades y diagnósticos de la comuna para saber exactamente qué es lo que debería construirse y que diera respuesta a la comunidad”.
Por su parte el Arquitecto Franco Gianinni, quien actuará en la comisión que recepcionará la obra, señaló que tal actividad deberá desarrollarse dentro de las próximas dos semanas, a más tardar.
Los visitantes coincidieron en agilizar los trámites de recepción a fin de liberar a la empresa constructora que ya cumplió con la obra encomendada.
Terminada las entrevista ingresamos a RR.PP. del Municipio y solicitamos entrevistar al Alcalde subrogante, se nos indicó que se encontraba en reunión con “gente de la cultura” y que se le avisaría de nuestro requerimiento.
Muchos de estos problemas y desencuentros se hubiesen evitado si antes de haber ingresado el agua a la laguna se hubiese impermeabilizado el fondo o colocado una geomembrana, ya que, si antes las filtraciones no ocasionaban problemas, es porque tampoco había edificaciones  en esa ubicación  y nivel.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال