Hoy se realizará la ceremonia de término del proyecto "Construyendo nuestro futuro". En esta iniciativa participaron 75 alumnos de Segundo a Quinto básico de las escuelas municipalizadas "Palestina" y "Camilo Henríquez" de Chillán. La ejecución de este proyecto se realizó gracias al financiamiento del gobierno regional a través del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de seguridad pública, fondo concursable que destinó 8 millones 400 mil pesos.
La ejecución correspondió a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío a través del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI-CHILLÁN). Este proyecto no sólo abordó el tema del auto cuidado y prevención del abuso infantil con los niños, sino que también fueron convocados los educadores, profesores, para-docentes, directivos y sobre todo los padres y apoderados quienes se les entregarán herramientas preventivas y de detección temprana.
El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó su satisfacción ante la realización de este plan. “Valoro extraordinariamente la aplicación de este plan en nuestra comuna, debido a que tanto los padres, los niños, sus profesores, como el personal de los colegios, van a capacitarse sobre la forma en que podemos prevenir el maltrato infantil en materia de sexualidad. Eso tiene un muy alto valor”, sostuvo el jefe comunal de la capital de Ñuble.
Mientras que el seremi de justicia y presidente de CAJ Biobío, Roberto Coloma del Valle, sostuvo que “estamos muy contentos de habernos asociado con el alcalde Sergio Zarzar para ejecutar en dos escuelas municipalizadas este plan en beneficio de nuestros niños y sus familias. Mientras los niños, profesores, padres y apoderados más conozcan la temática del abuso sexual, más fácil será reconocer y detectar a los abusadores infantiles".
Los profesionales que intervendrán son: la trabajadora social Karla Toro Faúndez, jefe del proyecto; la psicóloga Mónica Villarreal Villa, y Camila Venegas González, trabajadora social.
En la ceremonia de hoy, en calle 18 septiembre #590 segundo piso, Chillán, se harán presentes, el seremi de justicia de la Octava Región y el presidente de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío, Roberto Coloma del Valle, junto con el alcalde Sergio Zarzar.
La ejecución correspondió a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío a través del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI-CHILLÁN). Este proyecto no sólo abordó el tema del auto cuidado y prevención del abuso infantil con los niños, sino que también fueron convocados los educadores, profesores, para-docentes, directivos y sobre todo los padres y apoderados quienes se les entregarán herramientas preventivas y de detección temprana.
El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó su satisfacción ante la realización de este plan. “Valoro extraordinariamente la aplicación de este plan en nuestra comuna, debido a que tanto los padres, los niños, sus profesores, como el personal de los colegios, van a capacitarse sobre la forma en que podemos prevenir el maltrato infantil en materia de sexualidad. Eso tiene un muy alto valor”, sostuvo el jefe comunal de la capital de Ñuble.
Mientras que el seremi de justicia y presidente de CAJ Biobío, Roberto Coloma del Valle, sostuvo que “estamos muy contentos de habernos asociado con el alcalde Sergio Zarzar para ejecutar en dos escuelas municipalizadas este plan en beneficio de nuestros niños y sus familias. Mientras los niños, profesores, padres y apoderados más conozcan la temática del abuso sexual, más fácil será reconocer y detectar a los abusadores infantiles".
Los profesionales que intervendrán son: la trabajadora social Karla Toro Faúndez, jefe del proyecto; la psicóloga Mónica Villarreal Villa, y Camila Venegas González, trabajadora social.
En la ceremonia de hoy, en calle 18 septiembre #590 segundo piso, Chillán, se harán presentes, el seremi de justicia de la Octava Región y el presidente de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío, Roberto Coloma del Valle, junto con el alcalde Sergio Zarzar.