Participando en el Foro Las Américas que está definiendo desde ayer en Lima la agenda al 2030 para fortalecer la agricultura, se encuentra el ingeniero agrónomo, Rubén Méndez Venegas.
La importante cita denominada, VI Reunión Internacional del Foro de Las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), comenzó ayer martes 21/08 con 250 investigadores agropecuarios de 34 países, con el objetivo de impulsar la innovación agraria dirigida a los pequeños y medianos productores. La VI Reunión Internacional del FORAGRO tiene como lema “Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de América Latina y el Caribe” y fue inaugurada ayer martes 21 por el Ministro de Agricultura, Milton von Hesse La Serna, y se desarrollará hasta el jueves 23 de agosto en el Hotel Novotel de San Isidro, en Lima, Perú.
La delegación chilena está integrada por representantes del INIA, CEPAL (organismo internacional con sede en Santiago) y por el representante de ALIFRUT, Rubén Méndez Venegas, quien esta mañana expondrá en el foro la experiencia en extensión con pequeños productores en Chile.
En la cita organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se espera definir una agenda de investigación e innovación para la agricultura familiar de América Latina y el Caribe, con miras al año 2030.
La importante cita denominada, VI Reunión Internacional del Foro de Las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), comenzó ayer martes 21/08 con 250 investigadores agropecuarios de 34 países, con el objetivo de impulsar la innovación agraria dirigida a los pequeños y medianos productores. La VI Reunión Internacional del FORAGRO tiene como lema “Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de América Latina y el Caribe” y fue inaugurada ayer martes 21 por el Ministro de Agricultura, Milton von Hesse La Serna, y se desarrollará hasta el jueves 23 de agosto en el Hotel Novotel de San Isidro, en Lima, Perú.
La delegación chilena está integrada por representantes del INIA, CEPAL (organismo internacional con sede en Santiago) y por el representante de ALIFRUT, Rubén Méndez Venegas, quien esta mañana expondrá en el foro la experiencia en extensión con pequeños productores en Chile.
En la cita organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se espera definir una agenda de investigación e innovación para la agricultura familiar de América Latina y el Caribe, con miras al año 2030.